Yo también quiero publicar la fórmula secreta de la coca-cola

Ciencia, Humor

Qué cachondos ayer los de Genciencia. En concreto Sergio Parra. Va y publica la fórmula «secreta» de la coca-cola. Hace tiempo que me estrañaba a mí todo el rollo este de la fórmula «secreta» de la coca-cola. Desde que siendo una adolescente, razonablemente bien dotado para las asignaturas de ciencias, tomé conciencia de que hay una rama de la química que es la química analítica siempre me preguntado, ¿es que a ningún químico se le ha ocurrido analizar la coca-cola? No creo que sea una tarea especialmente ardua o compleja… Creo que la ciencia se enfrenta hoy en día a problemas mucho más complejos conceptual y tecnológicamente…

Obviamente, la respuesta es sí. Seguro que constantemente se está analizando la fórmula de la coca-cola. Que casi con toda seguridad tampoco es fija. Sin contar las múltiples variantes con o sin azucar, con o sin cafeína, con o sin coca-cola… El artículo de Genciencia lo explica muy bien. Así que no me voy a repetir. Sólo le faltaría poner las cantidades de cada producto. Quien sabe. Así los más mañosos podrían fabricarse su cocacola en casa… ¿no?

Pero lo que me apetece en estos momentos es publicar yo también un gran secreto. El secreto de la coca-cola. Tomad nota:

  • Concentrado de azúcar quemada –caramelo– para dar color oscuro y gusto.
  • Ácido fosfórico (sabor ácido)
  • Azúcar (HFCS-jarabe de maíz de alta fructosa)
  • Extracto de hojas de la planta de Coca (África e India) y otros pocos aromatizantes naturales de otras plantas.
  • Cafeína.
  • Conservante que puede ser Benzoato de Sodio o Benzoato de Potasio
  • Dióxido de Carbono en cantidad para freír la lengua cuando se bebe.
  • Sal para dar la sensación de refrigeración.

Eso sí… es cualquier cosa menos un producto alimenticio equilibrado.

Por cierto, la Wikipedia dedica un artículo al tema y en cierta medida contribuye a mantener el mito

Os dejo con una imagen primaveral. A ver si se estabiliza el buen tiempo… pero sin calores, ¿vale?

Margaritas

Parque de la Granja, Zaragoza - Panasonic Lumix LX3