Algo que siempre viene bien es tener a mano un libro de relatos cortos, en edición de bolsillo, y que permite leer pequeñas y entretenidas historias en momentos en los que estamos esperando, viajamos en el autobús, o en general no tenemos nada que hacer o no podemos hacer nada. Así, tiramos del librito, y aprovechamos el rato. Hace unos meses, Papel en blanco recomendó un libro de cuentos de Saki que me pareció interesante. Lo compré, lo he ido leyendo, y aquí está.
Cuentos de humor y de horror
Saki (Hector Hugh Munro)
Compactos Anagrama – Barcelona, 2007
ISBN: 9788433973078
He de decir en primer lugar que fundamentalmente son cuentos de humor más que de horror. Pues los pocos a los que se les puede aplicar este apelativo tienen también sus más que abundantes gotas de humor. Su interés es diverso, pero en general te mantienen de buen humor, con una sonrisa. Y no son banales. El autor se dedica a tirar con bala, si no con obuses, contra la sociedad de su época, principios del siglo XX antes de la Gran Guerra donde murió. Una sociedad, especialmente en sus clases medias y altas, que percibimos como básicamente hipócrita. Aunque mirándolas con el adecuado punto de vista, estoy seguro que la hipocresía es un atributo generalizado en la mayor parte de las sociedades humanas.
Entre todos los relatos, unos gustan más y otros menos. Las aventuras de un potencial hombre-lobo adolescente, un gato que habla, aunque lo sorprendente no esto sino su capacidad para poner en evidencia las miserias de los humanos que los rodean, la capacidad de un niño para cambiar el resultado electoral en una circunscripción rural «jugando» con otros niños en una pocilga con unos lechones y la cerda madre, una romántica burguesa que escapa al desierto con su enamorado para aburrirse como una ostra y acabar presa de los kurdos junto con su amante, un súbdito de los Habsburgos, las ocurrencias de Clovis, ese personaje hedonista e irónico que parece estar en todas las reuniones sociales, una hiena que devora niños bajo la circunspecta mirada de dos damas de la alta sociedad,… son algunos ejemplos de situaciones improbables, que nos hacen sonreir cuando muchas veces nos deberían horrorizar. Y todos ellos, una cuidada disección de las debilidades humanas.
Resumiendo, una lectura entretenida y recomendable para quienes quieran ir acompañados de un libro que les permita aprovechar el tiempo en los ratos muertos.