[Cine] Al filo del mañana (2014)

Cine

Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014), 1 de junio de 2014.

Durante unos años, a finales de la década de los 90 y principios de los 2000, la mayor parte de las películas que veía en salas de cine eran en las matinales de los multicines de algunos centros comerciales de la ciudad. Quedábamos a desayunar el domingo por la mañana, alguien se encargaba de sacar las entradas, y luego acudíamos todos al cine. Solíamos pasarlo realmente bien. El único pero es que era un grupo heterogéno de amigos, la mayor parte de los cuales iban al cine por mero entretenimiento. Y por ello, la mayor parte del cine que veíamos era del más comercial. Vamos, que me tragué muchos bodrios. Hace unos diez años, las vueltas que da la vida interrumpió aquellas sesiones dominicales de cine.

¿Y a qué viene todo esto? Pues viene al hecho de que a mí, a priori, no se me hubiera ocurrido ir a ver lo que tiene pinta de ser un blockbuster veraniego protagonizado por Tom Cruise, actor que no me gusta mucho y además me cae mal, sino fuera porque hace unos días alguien lanzó la iniciativa de recordar aquellos tiempos, y hacer una matinal de cine como antaño. La película no la elegí yo. Pero como veréis más adelante, afortunadamente, alguien eligió esta aventura de ciencia ficción dirigida por Doug Liman, y que ha resultado mucho más interesante de los que esperábamos.

Basada en una novela del japonés Hiroshi Sakurazaka, nos presenta cómo la Tierra está siendo invadida por una especie extraterrestre que ha aterrizado cerca de Hamburgo, y ha comenzado su expansión empezando por el continente europeo. A punto de culminar su conquista del continente, los humanos sólo han conseguido una victoria, que atribuyen a la sargento Rita Vrataski (Emily Blunt), convertida en heroína mundial. En un intento de contraataque, el mayor Cage (Tom Cruise), relaciones públicas del ejército americano, es obligado a ir a la batalla en una playa del Canal de la Mancha, en contra de su voluntad. Sin entrenamiento previo, caerá muerto, no antes de ser contaminado con la sangre de uno de los especímenes extraterrestres. Como consecuencia, volverá a la vida a revivir constantemente ese día, pero con una diferencia. Conservará memoria de lo sucedido. Y con estas memorias, y con la ayuda de Vrataski intentará utilizar esta ventaja para derrotar al enemigo, que de otro modo parece que puede conseguir una victoria decisiva en su objetivo de conquistar el planeta.

Trafalgar Square

Si Trafalgar Square es una localización importante al principio de la película que comento hoy…

Desconozco cómo sera la novela original, que tono tendrá, en qué medida su origen japonés influirá en su planteamiento y desarrollo. La película está totalmente filmada pensando en el espectador occidental, y así, a primera vista, uno podría decir que es el hijo natural del trío formado por Groundhog Day (Atrapado en el tiempo), Starship Troopers y War of the Worlds (La guerra de los mundos). Pero cogiendo las buenas ideas de las tres historias, no necesariamente las principales, las buenas, y mezclándolas adecuadamente en la coctelera de forma que se consigue un producto equilibrado y muy, muy, muy entretenido. Siendo una película de acción y ciencia ficción con tono catástrófico, hay abundancia de efectos especiales. Que dan igual. Te sumerges en la historia, estás ansioso por saber más y lo que es accesorio, pasa a segundo plano como debe ser. Los responsables del fin resuelven con habilidad y sabiduría algunos elementos del filme que lo podrían haber hecho repetitivo y pesado. Estamos presenciando constantemente escenas que corresponden a las decenas o centenas de ocasiones en las que los protagonistas viven el mismo periodo de tiempo, pero siempre con variaciones. Con gran habilidad va introduciendo el director elementos que informan al espectador de cuál es la dinámica real de la historia. Espectador que, para variar en una película de este tipo, no es tratado como un ser tonto y pasivo, y se le da la posibilidad de participar en lo que está pasando. En ir poniendo de su parte para recomponer el conjunto de la historia. Es cierto que el final es manifiestamente mejorable, pero globalmente estamos ante un producto de entretenimiento de muy buena factura.

El protagonista absoluto de la producción es Tom Cruise, que con todos los vicios interpretativos que tiene, esa sensación de que constantemente se está interpretando a sí mismo, está lo suficientemente moderado como para resultar razonable, un protagonista aceptable para esta película. A su lado, un Emily Blunt bastante más competente en su oficio interpretativo, y que como de costumbre está atractiva aunque no salga de guapa. Quizá un mayor equilibrio entre ambos personajes hubiera incluso mejorado el filme; aunque esto quizá no sea posible, ya que la historia está planteada desde el punto de vista de Cage.

Por lo tanto, en este final de primavera, a punto de empezar el verano, tenemos una película de entretenimiento que no es un remake, un reboot de algo previamente ya visto, o la enésima parte de una película de superhéroes vestidos con pijamas de colores, con historias siempre iguales y con diálogos ridículos. Estamos ante un producto que cumple con las funciones de entretener y promocionar el consumo de palomitas, sin que el espectador más exigente sienta que le han tomado el pelo, e incluso salga manifiestamente satisfecho de las dos horas que ha estado en la sala de cine. Solamente hubiera faltado que hubiese estado en versión original. Porque seguro que las diferencias de acento entre americanos y británicos proporciona información adicional sobre lo que están pasando.

Valoración

  • Dirección: ****
  • Interpretación: ***
  • Valoración subjetiva: ****
Piramide del Louvre

… la Pirámide del Louvre no lo es menos hacia el final del filme. Ambas fotos, mi primer viaje con una cámara réflex en 1989.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.