[Televisión] Cosas de series; superhéroes afros y policias británicos paranoicos

Televisión

En realidad, en estos momentos tengo bastante cosas que comentar en él ámbito televisivo. Han ido llegando y pasando distintas novedades, y se me han ido acumulando. Indudablemente, se nota que colé a las chicas Gilmore el lunes en exclusiva. Bueno, pues voy un par de series que me he merendado en Netflix recientemente.

Hace tiempo que opino que en los Estados Unidos, el tema de la convivencia racial está muy muy muy lejos de estar resuelto. Y que en ocasiones dan pasos que parecen más encaminados hacia una segregación étnica que hacia una convivencia natural. En estas semanas atrás he tenido oportunidad de ver la primera entrega del tercer «superhéroe» Marvel que aterriza en Netflix. Se trata de Luke Cage, que ya fue un secundario destacado en la primera temporada de Jessica Jones. Y parece como si fuera la cuota para la comunidad afroamericana de Estados Unidos. Situada la acción en Harlem, apenas hay un par de personajes de origen europeo en la serie. Y por lo que se ve el equipo de producción está formando también por personas con ascendencia africana. Lo dicho… productos por cuotas. Cuotas que luego se exigen también en otros entornos, a veces con razón, a veces de forma un poco chorra. Soy de las personas que opinan que cuando existen situaciones de desigualdades manifiestas, están justificadas las discriminaciones positivas hasta que la situación se corrija. Los grupos de poder pocas veces están dispuestos a cederlo porque sí, por buenos y simpáticos. Pero una cosa es discriminar positivamente en las oportunidades, para equilibrar, y otra cosa es separar y segregar en campos distintos, supuestamente iguales. Porque ese «supuestamente» pocas veces me lo voy a creer.

tumblr_ohkymyrCFU1r5mrsgo1_1280.jpg

Como en otras entradas televisivias, miscelánea de fotos procedentes de mi fotoblog de viajes (enlaces al final); como los canales de Leiden, Países Bajos, en el encabezado, o el Rin al atravesar Colonia, Alemania.

En cualquier caso, a lo que vamos, la serie. Cortada por el mismo patrón de las anteriores producciones de Marvel para la cadena de vídeo bajo demanda, se aleja del estilo de los superhéroes cinematográficos… afortunadamente. Sin embargo, mientras que las series de los dos personajes protagonistas previos aportaron novedades y un aire fresco al género, en este caso se limita a seguir la corriente. La serie es entretenida, pero previsible, excesivamente previsible. Y hay otro problema también. La calidad del héroe en la ficción está habitualmente relacionada con la del villano. Cuando hay un villano de alto nivel, cosa que sucedía en las primeras temporadas de Dare Devil y Jessica Jones, la serie también sale muy beneficiada. Sin embargo, los villanos en esta ocasión, siendo razonablemente adecuados, no tienen el nivel de «carisma» de los anteriores. Entretenida, bastante; entusiasmante, poco.

tumblr_ohf36hCZxS1r5mrsgo1_1280.jpg

Las casas típicas de la Petite Venice en la alsaciana ciudad de Colmar en Francia.

En un tono menos notorio, se puede ver también en la cadena de vídeo bajo demanda la serie policiaca Paranoid. No es precisamente el mejor ejemplo de policiaca británica. Y menos teniendo reciente The Fall. Las principales novedades radican en una serie de puntos. Los protagonistas de la serie, los policías, están bastante perjudicados. Todos arrastran complejos o problemas vitales que irremediablemente les afectan en el trabajo. De hecho, son todos bastante petardos por uno u otro motivo. Con alguna excepción. La excepción está en que no sólo salen protagonistas británicos, sino que comparte la acción con policías alemanes, en Duseldorf, donde hay algún personaje femenino que podría dar bastante de sí como protagonista. Y por otra parte, las cosas no pasan en una gran ciudad. Se trata de un grupo policial de una zona rural, y a pesar de ello tienen que lidiar con un caso de gran complejidad. Ya digo, a nivel internacional. Tiene un reparto de buen nivel. Sin embargo, sólo destaca a veces. Otras veces, la naturaleza de sus personajes la hace un poquito rollo… pero bueno se deja ver si no hay algo más interesante en ese momento.

Dentro de unos días, distopías brasileras y zombis de buen ver.

tumblr_ohkyurR6xr1r5mrsgo1_1280.jpg

O un dinosaurio de madera en el centro de Budapest, Hungría.

De viaje con Carlos (cuadernos de viajero)

De viaje con Carlos (tumblr)

Una foto de mis viajes al azar…