[Televisión] Cosas de series; entre músicos, ángeles y familias ruidosas

Televisión

Con la llegada de las navidades he terminado de ver con unos días de diferencia dos temporadas de series ya conocidas y la primera temporada de una serie presentada por sorpresa y que ha producido bastante revuelo. Aunque no opiniones unánimes.

Hace unos días Amazon anunció que ponía a disposición de sus clientes Premium el servicio Prime Video. Los clientes Premium son aquellos que pagan una cierta cantidad de dinero al año, que no llega a 20 euros, y a cambio reciben sus compras sin gastos de envío, además de otra serie de ventajas, como espacio ilimitado de almacenamiento para sus fotografías. Ahora se suma sus servicio de vídeo bajo demanda. Para mí, de momento tiene dos inconvenientes. No se puede ver en la televisión usando el Chromecast, se pueden usar otros dispositivos más caros o inconvenientes, pero no el chisme de Google. El segundo es que, supongo que por acuerdos previos de derechos de emisión, en España, sus mejores series no están al día. Y aunque la oferta es inferior a otras plataformas, hay algunas muy, muy interesantes que hemos ido comentando por aquí.

20040327-Venecia (11).jpg

Hoy haremos como los protagonistas de Mozart in the Jungle; nos iremos a Venecia. De las cuatro veces que he visitado a la capital de la Serenissima Repubblica, he escogido algunas diapositivas del primer viaje, en 1993.

Por ejemplo, Mozart in the Jungle, que recientemente ha emitido su tercera temporada. Las aventuras de una ficticia orquesta sinfónica neoyorquina con el estrambótico director Rodrigo de Sousa (Gael García Bernal) al frente, con sus devaneos con la guapa y simpática oboísta Hailey «Hai Lai» (Lola Kirke) y un conjunto de secundarios que nos deleitan notablemente. En tono principalmente de comedia, pero con notable elegancia, es muy disfrutable. Su tercera temporada ha tenido dos partes, una primera con Rodrigo en Venecia y con La Fiamma (Monica Bellucci, que no se suele prodigar en papeles de comedia), una fogosa soprano como artista invitada. La segunda en Nueva York más centrada en los avatares de los músicos. Fenomenal el episodio rodado en la prisión con música de Olivier Messiaen. Para mí es un fijo de la época navideña mientras dure.

20040327-Venecia (15).jpg

Mientras, Netflix ha puesto a disposición de sus abonados la segunda temporada de Fuller House, «spin off» de Full House, comedia de gran éxito en los años noventa que en España se pudo ver en el difunto Canal Plus como «Padres forzosos». A mí, las comedias estas rodadas con público, con múltiples cámaras y con parones para que el público se ría o celebre las apariciones de sus personajes favoritos me resultan casposillas. Y sinceramente, me parece muy floja. Pero mira tú que este año ha sido la serie más vista por los USAmericanos, y especialmente por los segmentos demográficos que más gustan a los productores, los jóvenes. No especialmente recomendable salvo para incondicionales de las comedias familiares más cursis y trasnochadas.

20040327-Venecia (21).jpg

Y luego ha estado la gran sorpresa de Netflix. Sin previo anuncio ni promoción, apareció The OA. Parece ser que es de mal tono desvelar qué significa OA, así que me lo callaré. Serie que pretende ser de ciencia ficción, aunque tome elementos claramente procedentes de la ficción paranormal o pseudorreligiosa. Protagonizada por Brit Marling, que hace de chica ciega que desaparece y reaparece siete años más tarde capaz de ver, y que según ella ha sido secuestrada y retenida por científico en búsqueda de la demostración de que hay vida detrás de la vida. Bueno,… todo esto lo exponen de forma bastante más complicada. La serie está creada por la propia Marling y por Zal Batmanglij, que ya tienen colaboraciones previas, que no me convencieron en exceso. Buscan mundos propios, más o menos extraños y misteriosos. Esta serie, hay quien la ha odiado, hay quien la ha adorado. A mí,… me ha dejado un tanto frío. Como productos anteriores de sus creadores. Si hay segunda temporada, que supongo que llegará también por sorpresa, me lo pensaré antes de verla.

Y dentro de unos días, hablaré de los especiales navideños.

20040327-Venecia (23).jpg