[Cine] La novia del desierto (2017)

Cine

La novia del desierto (2017; 40/20180904)

Seguimos con la sensación de las últimas semanas, de la mayor parte del verano, de que últimamente no merece mucho la pena el esfuerzo de acercarse a la salas de cine, que lo que ofrecen no aporta gran cosa a lo que ya hemos visto o podemos recuperar tranquilamente en los aparatos de televisión de nuestras casas. Probablemente la «crisis de fe» en el séptimo arte más profunda que haya tenido en mi vida. Pero aun así, nos obligamos a salir una tarde al cine. Por vernos, por hablar un poco entre nosotros, y de paso intentar salvar esta «crisis».

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Hace años que llevo explorando fotográficamente la idea de que para encontrar una desolación del paisaje que acompaña la del alma humana no es necesario perderse en un desierto o una pampa remota como nuestros protagonistas de hoy; que ese lugar indeterminado donde la ciudad se convierte en eso que llamamos el campo, puede valer perfectamente. Y al mismo tiempo, no carecer de cierta belleza.

Una historia mínima, producción chilenoargentina dirigida por Cecilia Atán y Valeria Pivato, primer largometraje para ambas, aunque llevan su trayectoria en otros oficios del cine, que es protagonizada por dos veteranos, Paulina García y Claudio Rissi.

Es la enésima historia de enamoramientos otoñales, que es como se llaman cuando afectan a personas de cierta edad, no vamos a decir cual para no ofender a nadie, que no es mi intención, especialmente cuando son emparejamientos improbables. Y que nos llega, tampoco esto es novedad, de los países hispanohablantes del otro lado del Atlántico. Como es el caso de una mujer nacida en Chile pero que lleva treinta y cinco años, desde los 20, al servicio de una familia porteña que ahora le da puerta y le ofrece trabajo a 1200 kilómetros de donde ha hecho su vida, y un hombre sin un hogar definido, que se dedica a vender de forma ambulante lo que la gente quiera comprar en una de esas regiones bellamente desoladas que encontramos en la inmensidad argentina.

20130102-1020029.jpg

Película que se deja ver especialmente por el excelente trabajo actoral, para una realización correcta, pero sin más. Que a veces abusa un poco de los efectos ópticos de vete tú a saber que objetivos han colocado delante de las cámaras, para aislar, desenfocar, o simplemente emborronar la escena. Película con mensaje optimista, aunque con exceso de santería al final. Se deja ver sin problemas, se puede recomendar.

Valoración

  • Dirección: ***
  • Interpretación: ****
  • Valoración subjetiva: ***

20130102-1020049.jpg