[Recomendación fotográfica] Fotolatas y otros orificios diminutos

Fotografía

Desde hace unas semanas, inmerso en la preparación de mi participación en un proyecto colectivo de fotografía estenopeica, impulsado desde la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza AFZ, que si todo va bien, y no tiene porqué ir mal, acabará en una exposición en Zaragoza en algún momento de la primavera del año que viene.

En estos momentos, realizando algunas fotografías más para complementar y mejorar, en la medida de lo posible mi proyecto personal, del que ya hablaré algún día más adelante. No tengo decidido qué fotografías voy a presentar todavía, estoy en el proceso de decisión. Quizá alguna de las que hoy se ven pueda ir. Quizá no.

20180912-824.jpg

Para quien no sepa, la fotografía estenopeica es la fotografía con una cámara que no dispone de un sistema óptico con lentes, más o menos complejo, sino que la luz entra en la cámara oscura a través de un pequeño orificio, suficientemente pequeño en relación a la superficie sensible a la luz y a la distancia entre el orificio y esta superficie, como para que haya una representación de la realidad razonablemente nítida. Aunque las imágenes nunca alcanzan la nitidez de la fotografía con objetivos con lentes, la estética de las misma puede ser mucho más expresiva. Aparte de abrazar la estética de las imperfecciones, derivada del hecho de que muchas de estas cámaras son de fabricación casera. El enlace anterior lo he dirigido al artículo correspondiente de la Wikipedia en inglés, Pinhole photography, porque el de la Wikipedia en español no me gusta.

HolgaPan-FP4+-UF+-005.jpg

Coincide que hoy mismo, atención a los aficionados de Madrid o cercanías, las Fotolateras presentan en la capital su último trabajo dedicado a Japón. Tuve la oportunidad de conocer y conversar con Marinela Forcadell y Lola Barcia, las Fotolateras, en mayo del año pasado, cuando presentaron su proyecto Ciudades enlatadas en el contenedor de Enlatamus en Remolinos, cerca de Zaragoza. Quedamos sorprendidos por la gran calidad de los trabajos que hacen con sus pequeñas latas de café. No me importaría conocer este nuevo trabajo, aunque de momento no han actualizado su página web con fotografías del mismo. Apenas he podido ver un par de ellas en la noticia de Clavoardiendo Magazine en la que me he enterado de la presentación del trabajo. Tampoco la Galería Rizoma, donde presentan el trabajo está actualizada al respecto. Va a haber libro del proyecto. A ver si podemos echarle el guante. De momento, no sé donde… aunque se que lo edita Sin pereza books (en Instagram).

HolgaPan-FP4+-UF+-006.jpg