No me entretendré mucho con la entrada televisiva esta semana. No ando con mucho tiempo. Cosas de llevar coche al taller y esas tontadas que «tanto nos gusta» hacer al común de los mortales. Tres series.
Anecdótica. Animación en coproducción chino-japonesa; idioma original, japonés. La típica de ambiente postapocalíptico con monstruos y robots tripulados gigantes. Pero entretenida y con algún detalle curioso. Viene en Netflix con el título de Last Hope, pero en japonés es Jūshinki Pandōra [重神機パンドーラ, algo así como Unidad celestial Pandora]. Y tiene un par de temporadas. Quizá lo más molesto es todo el palabrerío sobre lo «cuántico» y sobre la «evolución». Pero eso pasa en tantas producciones de ciencia ficción… Intrascendente, de todas formas. Para rellenar algún rato muerto. Episodios de poco más de 20 minutos.

Excesivamente melodramática. Miniserie coreana de época, de tres episodios de un poquito más de una hora cada una. Basada en hechos reales, aunque supongo que con muchas libertades en el argumento. Saui Chanmi [사의 찬미, con título internacional The Hymn of Death] Años 20 del siglo XX. Corea ocupada por Japón. Una aspirante a cantante soprano y el heredero de una familia bien aspirante a escritor se enamoran. Pero las cosas no irán bien… Buenas interpretaciones, especialmente por parte de su actriz protagonista (Hye-Sun Shin), que pude ver hace poco en otra serie; pero recargada con un exceso de melodrama resulta un poco indigesta. Notable esfuerzo de producción para reproducir el ambiente de la época. Un tanto decepcionante.
Muy interesante. Uno de los estrenos recientes en Netflix, una comedia dramática tipo «día de la Marmota»; Russian Doll. Una mujer, Nadia (Natasha Lyonne), se ve condenada a repetir en un bucle aparentemente sin fin el día de su muerte, que coincide con el de su 36º cumpleaños. Pero conservando los recuerdos de los días anteriores. Ahí comenzará su pelea por romper el bucle,… a ser posible sin resultado letal. Especialmente cuando descubra que hay un tipo por ahí, Alan (Charlie Barnett), que está en la misma situación. A pesar de las formas de comedia de situación, la serie de ocho episodios de poco menos de media hora de duración tiene mucha más enjundia de la que parece. Y creo que es una de esas pequeñas joyas inesperadas que de vez en cuando nos traen las plataformas de vídeo bajo demanda. Recomendable sin paliativos.
