Aunque en número de disparos individuales, el número de fotos que he realizado en digital durante 2019 sea superior al de fotos procedentes de película tradicional, cualquiera que conozca la dinámica propia de ambos métodos entenderá que, dejando a un lado los viajes, he dedicado bastante más tiempo a las cámaras de antaño y a la película fotoquímica que los circuitos electrónicos que codifican las archivos binarios de las cámaras digitales. Y es que me lo paso mejor. Además, este año tenía un propósito; soltarme más con la película negativa en color. E incluso con alguna diapositiva.
Vamos por meses… 12 meses, 12 fotos en blanco y negro, 12 fotos en color.
01 – Enero no fue muy movido, aunque tuvimos la primera #FP4Party y un «Clicks & Beers» de la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza AFZ. Blanco y negro y color.
02 – Febrero vio llegar la segunda #FP4Party de las tres del año, y que me dejó alguna alegría, ya que alguna foto quedó finalista. Por lo demás seguí «entrenandome» en la fotografía en color. En estos primeros meses, sobre todo con las películas de ISO 200 y 400 más populares y económicas del mercado, de Fujifilm y Kodak.
03- Marzo y la última #FP4Party del año, con una veterana cámara soviética, que da mejores resultados de lo que uno espera, y buenos resultados en el carnaval infantil con la difícil de encontrar Fujicolor Natura 1600. Quitándome el miedo a las altas sensibilidades.
04 – Abril trajo la floración de las «sakura» y la celebración del «hanami» en el Parque Grande de Zaragoza y una visita al museo que lleva el nombre de la ciudad me sirvieron de excusa para alternan con la nobleza de Kodak, la Portra 400 y la Ektar 100, respectivamente.
05 – Mayo llegó con la inauguración de la exposición de fotografía estenopeica que impulsada por la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza AFZ y dentro de las actividades culturales del Ayuntamiento de Zaragoza celebramos hasta principios de julio en la Casa de los Morlanes. En realidad, la foto de grupo está hecha en marzo, durante los preparativos, con película diapositiva Kodak Ektrachrome E100, la nueva emulsión que salió al mercado recientemente.
06 – Junio resultó ser un mes relativamente anodino. El viaje a China y otras contingencias hicieron que mi actividad fotográfica fuera mínima. Un Ilford HP5 Plus que llevaba habitualmente encima en la Pentax MX durante mis desplazamientos por la ciudad.
07 – Julio y los días soleados y calurosos son ideales para practicar la fotografía en el infrarrojo. Y empecé a desempolvar la Canon EOS 650 con el luminoso 50 mm f/1,4 para dar descanso a la Pentax MX. Con una de las visitas que en los primeros domingos de mes hicimos a nuestro museo favorito de la ciudad, el Pablo Gargallo.
08 – Agosto tampoco vio mucha actividad en fotografía con película tradicional. Estaba investigando los teleobjetivos para la Panasonic Lumix G9. Pero aún me dio para alguna doble exposición con la Holga 120N y algún amanecer con película en color.
09 – Septiembre fue parecido a agosto. Pero al menos utilicé la Hasselblad para probar con un rollo de Ilford Delta 100 mis nuevos filtro Lee que pocos días después me llevé a Japón.
10 – Octubre llegó cuando estábamos en el País del Sol Naciente. Y mientras viajábamos me llegó un paquete de regalo con algunas películas de Lomography. Como la Kino Berlín 400 y la Lomography Color 800, que me dispuse a probar en cuanto pude, porque nunca las había utilizado.
11 – Noviembre empezó con un tiempo más primaveral que otoñal, igual que diciembre está siendo más otoñal que invernal, y eso me animó a seguir usando la Kodak Ektar 100. Una película con personalidad, a la que hay que acostumbrarse. Pero también llegó el mes con una novedad en el catálogo de Ilford, las versiones para formatos 135 y 120 de la Ortho Plus, película ortocromática de sensibilidad ISO 80, que hubo que probar.
12 – Diciembre nos trae el final de la ronda solar. Habrá un par o tres de carretes en color que no están revelados todavía en el final de año. Pero pude probar mi nuevo Pentax SMC-M 50/1,4 en el Museo de Zaragoza, y celebrar, como a principio de año, un nuevo «Clicks & Beers» con la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza AFZ.