[Recomendaciones fotográficas] Nuevamente liado, nuevamente en forma de breves

Fotografía

Como el domingo pasado. No ando sobrado de tiempo este domingo por la mañana, varias cosas pendientes y ya pasan de las diez… así que mis recomendaciones serán en forma de breves aseveraciones. Todas ellas cuestionables, pero es lo que hay.

No es cuestionable, creo, que Cartierbresson no es un reloj es uno de los blog sobre fotografía más interesantes escritos en lengua castellana. Leire Etxazarra hace una labor impagable y merece ser premiada con visitas periódicas a sus páginas. Esta semana nos presenta dos ¿Quién es…?

Si mi equipamiento de preferencia en la ciudad y alrededores suele ser las cámaras para película tradicional con algún objetivo de focal estándar o moderadamente angular, allí varié, y le calcé un supergrangular a una digital para hacer el recorrido entre ríos, de mi casa al Ebro y de allí remontando el cauce del Gállego desde su desembocadura hasta Santa Isabel.

¿Quién esArnaud Montagard? En esta ocasión Leire nos descubre a un estupendo fotógrafo colorista cuyas imágenes compara con grandes de la imagen como Wim Wenders, Stephen Shore, Saul Leiter, Fred Herzog, William Egglesto, Alex Soth, Todd Hido, Walker Evans (aunque este es más bien blanco y negro)… y a los cuadros de Edward Hopper. ¿Qué fotógrafo norteamericano no ha sido influido por Hopper? Afortunadamente. Aunque Montagard es francés… pero es otra historia.

¿Quién esEvgenia Arbugaeva? (instagram) Hace años que me interesa esta rusa siberiana de rostro profundamente asiático, que se ha interesado especialmente por las difíciles tierras y ciudades de su ártico natal. Siempre me fascinan sus imágenes. Documentales, bellas y misteriosas al mismo tiempo.

Si hace unos días decía que seguía todos los días las publicaciones de Booooooom, pero pocas veces las marcaba para el domingo siguiente, me voy a tener que desdecir. Por que hoy traigo, del lunes, las fotografías de Hart Lëshkina (instagram, fotografías más comerciales, menos personales), realizando en sus fotografías escenificadas, con jóvenes actores adolescentes, un estudio sobre las dinámicas de grupo en esas edades.

Y el miércoles, nos mostraba el trabajo del nortemericano establecido en Canadá Will Cox (instagram), que busca a través de sus bellos paisajes, realizar una crítica sobre las incongruencias del sector inmobiliario a lo largo de norteamerica en relación con la riqueza o pobreza de las comunidades.

Y como mañana es el día internacional de la mujer, os propongo para terminar un artículo de Casual Photophile que nos recomienda el trabajo de cinco mujeres fotógrafas. Con la peculiaridad de que todas ellas utilizan la película tradicional para su trabajo. Nos sugiere el trabajo de Courtney Cheatham (instagram), Brandy Barham (instagram), Jessica Barrera (instagram), Sierra Jackson (instagram) y Ariela Badenas (instagram). En mucho casos, son más entusiastas que fotógrafas con una carrera establecida y reconocida. Pero quizá ese sea el mérito para destacarlas en una conmemoración como esta. El entusiasmo y las ganas, más que el acomodo a un estatus ya conseguido.