[TV] Cosas de series; alegres romances en París, trágicos romances en Seúl

Televisión

Entrada televisiva de transición antes de hacer otras más temáticas las próximas semanas. Lo único que tienen en común las dos de hoy es que hay romances. Y triángulos anómalos. Si los triángulos más habituales involucran a dos catetos y una hipotenusa… estos son de dos hipotenusas y un cateto. Es lo que hay.

Hoy, nos iremos a París. A ver si nos encontramos a Emily en algunos de estos tópicos y típicos lugares.

Emily in Paris es una comedia llena de topicazos, de la que he podido ver recientemente su segunda temporada. La primera temporada me pareció una posibilidad improbable… una de esas comedias que uno esperaría que se emitiesen en Cosmopolitan Tv o algo así, pero que en Netflix programaron a bombo y platillo. Y sin ser una cosa del otro mundo, resultó entretenida. Y la segunda… no puedo decir que me haya gustado más. Los amoríos y líos de trabajo de la publicista de Chicago en tierras parisinas tiene altibajos. Los altos suelen conllevar interacciones con sus compañeros de trabajo franceses. Los bajos suelen asociarse a los americanos… y a los momentos en que el episodio parece un publirreportaje turístico. En cualquier caso, los episodios son suficientemente breves como para ser un entretenimiento intrascendente que no molesta. Y si los franceses se quejaron en la primera temporada por una visión demasiado tópica de nuestro país vecino, hay que reconocer que la serie es más crítica aún con la mentalidad yanqui que con la gabacha.

Neoreul Dalm-eun Saram 너를 닮은 사람, que significa Alguien que se te parece, y que en inglés han traducido como Reflection of you y en España como Tu viva imagen, es un drama romántico en Netflix que creo que tenía unas pretensiones que tengo la sensación que no ha cumplido. A mí, cuando leí la sinopsis y vi que no era comedia… me dio un poco de pereza. Pero el hecho de que una de las protagonistas fuese Shin Hyeon-bin, que me gustó bastante en una de mis series coreanas favoritas y en un interesante largometraje del año pasado, me animó a verla. Al principio de la serie conocemos a una pintora, esposa y madre en una familia muy muy acomodada, que de repente se reencuentra con otra artista más joven, que ahora da clases, y con quien tuvo un pasado… un pasado que consiste en que le birló el novio, con quien vivió una aventura en Irlanda, estando ya casada, un niña de unos años y un bebé de meses. Y resulta que el «novio» de las dos, que creían muerto… está vivo, aunque amnésico. Una historia de una venganza que al final se lía para todos los implicados. Me ha dejado con un sensación un poco… meh… Creo que los productores surcoreanos se manejan mal con estos dramones cuando duran 16 episodios de 65 – 70 minutos. Y es que no dan para tanto… En fin… Dentro de unos días nos pasaremos a la comedia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.