Como de costumbre, mi libro de fotos del viaje. Ya lo tengo encargado. A un proveedor distinto. Espero que merezca la pena, porque es más caro… apreciablemente. Ya veremos. Hay que probar otras soluciones.
De momento, la versión en Issuu…
Como de costumbre, mi libro de fotos del viaje. Ya lo tengo encargado. A un proveedor distinto. Espero que merezca la pena, porque es más caro… apreciablemente. Ya veremos. Hay que probar otras soluciones.
De momento, la versión en Issuu…
Normalmente, mi actividad en Twitter o Facebook es reflejo de lo que aquí voy publicando. Pero hoy va ser de otra forma. Porque voy a traer aquí un evento que ya he publicado en esas plataformas.
Hace unos días terminé un libro virtual sobre mi fotografía de paisajes durante el año 2012. No se va a convertir en libro físico, de papel, porque muchas de esas fotografías ya han pasado a ese medio de otras formas. Pero he decidido recopilarlas en un volumen temático. El libro se titula Paisajes cercanos – 2012, porque efectivamente integra fotografías tomadas en Zaragoza y algunas en la provincia. No más lejos. Y el abanico de entorno va desde el paisaje natural hasta el suburbano. Lo encontraréis en mi cuenta en Issuu. Espero que os guste.
Mientras me quito de encima el alucine del rumor de que el viejo pesetero del cine y el marchandising jolibudiense está pensando en volver a rodar una trilogía de la saga Star Wars, en 3D claro, debe andar corto de calderilla el tío Lucas, termino de ajustar algunas cosillas de la publicación del libro de fotografías de mi reciente viaje por Budapest y otras ciudades húngaras.
Como viene siendo habitual lo podéis encontrar en dos lugares. Por un lado está publicado en Blurb, de donde me vendrá en unos días la copia impresa. En lugar de utilizar el programa de escritorio que ofrece este servicio para maquetar el libro, he utilizado su nueva utilidad Bookify, que no necesita una aplicación de escritorio, sino que se utiliza via internet. He de decir que salvo la lata de subir las imágenes, que cuesta mucho más que subir el libro desde la aplicación de escritorio una vez terminado, luego me ha resultado muy cómodo, sobretodo por la preparación previa de las imágenes que subo que me permite dejar que el programa distribuya automáticamente las imágenes en las páginas. Además así he obtenido un 25% de descuento. Promoción, por si alguno le interesa, que estará vigente hasta el 2 de noviembre.
Pero para quienes no estén interesados en el libro como ente físico de papel, para hojear su contenido es más cómoda la opción de Issuu que el preview book de Blurb. Así que también la he subido en ese servicio de publicación electrónica, que ya ha permitido que algunos de mis libros de viajes anteriores de este año hayan sido hojeados por casi 400 personas. Así que también os podéis dirigir a este servicio.
Ya sin más os dejo, que es domingo, y lo suyo es dedicarse al dolce far niente. Es decir, a la sana vagancia. Con una foto, eso sí. Del viaje a Hungría, cómo no.