[TV] Cosas de series; futuros virtuales y humoristas elegantonas

Televisión

He de reconocer que en las últimas semanas, si no he visto mucho la tele, no tanto como antes, por lo menos lo que he visto me ha gustado. Me divierte. Con la serie de Star Trek que menos se parece a Star Trek de toda la historia en alza, con unos episodios muy divertidos, muy entretenidos. Aunque han supuesto un cambio tremendo en la dinámica de la serie. Por un momento pensé que el lunes pasado habíamos llegado al final de temporada. El final del episodio era muy propio para esto. Pero no,… parece que hay un par más de episodios. Y el cachondeo que supone un «drama» médico japonés que estoy viendo, y que hay momentos que es una juerga. Como habéis visto «drama» entre comillas. De todo esto hablaremos más adelante. Vamos con dos temporadas completa de dos series que están bastante bien.

tumblr_p32nlpPyr61r5mrsgo1_1280

En mi tumblr de fotos viajeras he dado la vuelta recientemente, regresando a finales de los 80 y principio de los noventa (ver enlaces al final). Recientemente ha aparecido el castillo de Pau, Francia, en el encabezado, o yo mismo en Fuenterrabía sobre estas líneas.

Black Mirror – 4ª temporada

Decir a estas alturas que esta es una de las series más interesantes de la televisión actual es una obviedad. No hay más que ver el interés que despierta en los medios. Hay quien se queja de que ya no es lo que era. En realidad, en muchos de estos casos, cuando se quejan, es que la serie sigue siendo lo que era, fiel a su naturaleza. Y ya no sorprende tanto como cuando llegó a la pequeña pantalla.

También es falso decir que no va evolucionando. De hecho, en la última serie, más allá de su orientación hacia la distopía tecnológica, ha flirteado también con el terror y con el género posapocalíptico. Incluso en esta época donde el estilo «Star Trek» está de nuevo tan de moda, han jugado con el tema. En un episodio que si bien ha sido criticado por su escasa plausibilidad, desde otros punto de vista es muy muy entretenido como género de aventuras. Hasta tal punto de que hay quien habla de hacer una secuela del USS Callister. No sé si es para tanto.

Por lo demás, es una serie que sigue mereciendo la pena. Y no es tan fácil de replicar. Vi un episodio de una serie en Amazon Prime Video, que intenta emular hasta cierto punto la intención, pero basándose en relatos de Philip K. Dick. Incluso con buen reparto. Al menos conocido. Pero el primer episodio que vi,… no me funcionó bien. Veremos si le damos una nueva oportunidad. Cuando termine con Daimon sensei.

tumblr_p37i4awRSB1r5mrsgo1_1280.jpg

La iglesia parroquial de Saint-Thégonec en la Bretaña francesa.

The Marvelous Mrs. Maisel – 1ª temporada

Novedad reciente en el catálogo de Amazon Prime Video que llegó de la mano de los Palladino, responsables de series tan divertidas como Gilmore Girls. El sello característico de los Palladino son los diálogos ingeniosos, muy incisivos, llenos de referencias culturales, rápidos, a veces vertiginosos, y que dotan a los personajes de una gran vivacidad. Si el intérprete está a la altura de las circunstancias, inmediatamente se convierte en un personaje carismático. Y la pareja por Midge Maisel (Rachel Brosnahan) y Susie Meyerson (Alex Borstein) no sólo están a la altura de las circunstancias sino que la sobrepasan. Y sin desmerecer ni un ápice al resto del reparto que acompaña a estas dos sin ningún problema.

Miriam «Midge» Maisel es un ama de casa judía en Manhattan que apoya firmemente a su marido Joel (Michael Zegen) en su afición de cómico monologuista. En la que no tiene éxito. Y esta y otras circunstancias llevan a la ruptura del matrimonio. En un momento de rabia, Midge se sube a un escenario y suelta su monólogo. Improvisado. Y es un éxito… y poco a poco comienza a considerar la posibilidad de convertirse ella misma en monologuista. Todo ello en el ambiento de los años 50 neoyorkino, con la amable crítica social propia de las producciones de esta gente.

Yo me lo he pasado muy bien, tengo ganas de más. Ya tardan en volver con una nueva temporada. No conocía yo a la actriz protagonista, pero muy bien. Borstein ya fue una recurrente con las Gilmore, y la he disfrutado en otras producciones.

tumblr_p37idrYGbp1r5mrsgo1_1280.jpg

O un paseo por los canales de Amsterdam en barco.