Un estreno y una repesca de una película que se estrenó hace ya muchos meses, que nos la perdimos, y que ahora resulta que es una oscarizable. Vamos a ello.
Molly’s Game (2017; 07/20180131)
Película realizada por Aaron Sorkin, más conocido como guionista, especialmente en el ámbito televisivo donde tiene algunos éxitos notables. Y realizada a mayor gloria de su protagonista, Jessica Chastain, que ya sabemos que es muy buena actriz, pero que parece que le está cogiendo gusto a estos productos de lucimiento personal.

Molly Bloom, con un nombre tan «joyciano», era de Colorado, comenzó sus «negocios» en Los Ángeles, pero la pillaron en Nueva York. Así que nos daremos un paseo por esta cosmopolita ciudad.
Película típicamente americana, que partiendo de las memorias de una señora, Molly Bloom, nos habla de una historia de superación personal tras un accidente que trunca su carrera deportiva como esquiadora de élite, perteneciendo a una familia con altos niveles de presión para triunfar. La cuestión es que la señora se «superó» organizando partidas de póker ilegales para pijos supermillonarios. Con el problema de que entre estos se le mezclaron algunos mafiosos de mal vivir. Así que conoceremos su historia en flash back mientras prepara su defensa ante los tribunales con su abogado, encarnado por Idris Elba. Ah… se me olvidaba. El padre exigente y psiquiatra está interpretado por Kevin Costner.
A mí, este tipo de películas me resbalan un poquito. En primer lugar porque nunca veo clara la reflexión ética que acompañan. Llega un momento en que una individua con más morro que espalda parece la encarnación del tan cacareado, e inexistente, sueño americano. Una heroína que se forra a base de actividades ilegales. O de montarles su divertimento a los millonarios.
Es cierto que las interpretaciones son de muy buen nivel, como podía ser de esperar. Y que la película se mueve con agilidad y con una dirección que, sin ser brillante, tiene oficio. A pesar de ser una opera prima. Pero se notan las tablas en los medios audiovisuales. Entretiene… pero más allá de eso, lo que cada uno opine, dependerá de su escala de valores.
Valoración
- Dirección: ***
- Interpretación: ****
- Valoración subjetiva: ***
Repesca: Get Out (2017)
Estrenada en España allá por el mes de mayo, aunque llegó con muy buenas críticas, su argumento no nos llamó la atención lo suficiente para acercarnos a las salas de cine, más cuando a mí me coincidió con un incremento notable de mi actividad viajera. Así que se escapó. La he recuperado ahora a través de la pequeña pantalla. Y qué queréis que os diga. Esta versión retorcida del «adivina quien viene esta noche» es entretenida, pero no me llega a enganchar en ningún momento. De todos modos, es una película entretenida. Sin duda. Y tendrá su público más entusiasta, que este escrita. Dirigida por Jordan Peele, interpretativamente el peso cae sobre los hombros de Daniel Kaluuya, que se defiende más que bien. Cuatro candidaturas a los Oscar, las cuatro en categorías de las gordas… No sé yo…