Después de los atracones de todo tipo de las fecha navideñas, quizá estemos muy pesados, y quizá venga bien entrar en el terreno de los placeres culpables ligeros. Que no nos hacen pensar. Entretenimiento a base de series, a veces poco serias, que nos llegan del Asia oriental con distinta fortuna. Y Netflix es el lugar ideal para estas frivolidades orientales.
Tono de comedia trae una serie que aparece en Netflix bajo el título de Triad Princess, en el que se nos cuentan con desenfado las aventuras de la hija de un mafioso taiwanés que ha decidido casarla con el hijo de un lider de las triadas de Hong-Kong. Pero la chica quiere una vida independiente, y está enamorada de un cantante de éxito, mientras consigue trabajo como asistente y guardaspaldas de otra cantante de la misma agencia, amenazada por motivos no bien conocidos. Absolutamente intrascendente, en ocasiones sin pies ni cabeza, en tono preferentemente cómico con algún momento dramático, varios de los personajes tiene suficiente carisma como para que sea llevadera. El título original, 極道千金, siginifica Camino polar. Y si tiene que ver, que tenga.

Recientemente fue un éxito de público en Asia una serie de época china de nada menos que 70 capítulos, que de momento no se ha emitido en España, que yo sepa. En cualquier caso, el éxito llevó a un spin-off, una miniserie de seis episodios, Yanxi Palace: Princess Adventures, que se estrenó recientemente en Netflix. La ambientación histórica es muy vistosa, desconozco si es precisa, pero todo es muy deslumbrante, con las chicas muy guapas. Las interpretaciones son absolutamente lamentables. Lo cual es una pena, porque después de unos primeros capítulos absolutamente inanes, se desarrolló una trama final, de intrigas palaciegas, que tenía su interés, con tonos inquietantes, que merecía mejores guionistas y mejores intérpretes. Bueno, que sirva para ambientar nuestra futura visita a la Ciudad Prohibida de Pekín. Los personajes de la serie están basados, de alguna forma o manera, en personajes históricos reales del siglo XVIII. El título original, 金枝玉叶 , significa La hoja de jade dorada. Pues vale
En los últimos tiempos tengo la sensación de que Netflix ha disminuido el ritmo de estrenos de series propias o en coproducción procedentes de Corea del sur. En cualquier caso, hemos tenido un drama policiaco, The lies within, en el que nos han librado de la trama romántica de los protagonistas. Lo cual la hace más sosa. La novedad ha sido que la trama tenía algo más de miga que otras series del mismo país. Estaba más currada y, aunque estas series, con sus 16 episodios, a veces más, son siempre excesivamente largas, en esta aguantaba el tipo. Ninguna maravilla… pero bueno. El título original, 모두의 거짓말 , esta vez tiene más que ver, significa Todo el mundo miente. Muy House MD.

Y por fin llegaron en vísperas de navidad la siguiente tanta de episodios de Terrace House: Tokyo 2019-2020… de los que yo ya había visto la mitad de ellos durante mis vacaciones en Japón. Un rollo esto de que hay que esperar tres meses para cada tanda. Podría ser como en el País del Sol Naciente, donde emiten un episodio a la semana. Si la primera tanda de 12 episodios había sido un tanto sosa, predominaban los participantes que habían ido allí «a hablar de mi libro»… en esta ha habido más interacción. Aunque predominan las «calabazas» sobre los «si quiero». Eran previsibles… Como siempre, mi placer culpable favorito.
Están emitiendo en Japón, o la han emitido ya, una nueva temporada de Doctor X – Gekai Daimon Michiko [ ドクターX ~外科医・大門未知子]. Pero de momento Amazon Prime no ha dicho nada de emitirla. Y además ya ha retirado las cinco temporadas anteriores. Me lo pasaba bien con esta parodia de drama médico. A ver si me las apaño para echarle el guante.
