[Recomendaciones fotográficas] Géneros diversos, de ayer y de hoy

Fotografía

Mucha diversidad en los marcadores coleccionados durante esta semana. Vamos a ver si los presento con un poco de coherencia. Y concisión. Que no ando sobrado de tiempo. Aunque los «morros» que traía el tiempo cuando me he asomado a la ventana al saltar de la cama no eran muy prometedores.

Sigo con fotografías del mismo carrete que comenté ayer, realizadas con la Canon EOS 650 y el objetivo EF 28-135/3,5-5,6 IS USM. Advertir, porque ayer comprobé una confusión, que la cámara es la que inició la serie EOS en 1987, para película tradicional, y no la EOS 650D, cámara de captura electrónica, mucho más moderna.

En On this date in photography dedican una de sus entradas a la fotógrafa húngara Rózsa Klein, también conocida como Rogi André, que se estableció en París en 1925 y se convirtió en vecina de André Kertész. Y después en su esposa. Hasta que se separaron en 1932. No muy conocida en lo absoluto, especializada en retrato, autorretrato y desnudo, fue tutora de gente como Lisette Model y Dora Maar. Pero es una fotógrafa que me parece muy interesante en sí misma.

En algunos textos, Sophie Calle aparece como fotógrafa… lo cual es un simplismo absoluto. Artista contemporánea conceptual que ha enfocado su visión artistas de formas muy diversas, especialmente mediante complejas performances y acciones, ha utilizado la fotografía para reflejarlas. Creo que es interesante el artículo que han publicado en Lenscratch recientemente sobre esta artista para comprenderla mejor.

Desde hace ya un tiempo, sigo en Instagram a la fotógrafa Valerie Chiang, porque me gusta y por su uso de película tradicional como medio habitual. Es elegante y mezcla cierto clasicismo innovador con conceptos más modernos. Esta semana le han dedicado un artículo en Booooooom.

Si algo satura las redes sociales es la modernamente denominada street photography, que antaño hubiese sido simplemente fotografía documental, en las calles o donde fuese. Pero también ha hecho que todo el mundo se apunte a la moda, se copien todos hasta el aburrimiento o se hagan bodrios tremendos con ignorancia absoluta del buen gusto y del respeto hacia el otro en nombre de… bueno, cada cual busca sus excusas para ser un zafio. Por eso, cada vez le presto al «género» menos atención. Pero esta semana, en Lensculture, he podido conocer el trabajo de Jens Krauer (Instagram), un fotógrafo suizo que trabaja en el área metropolitana de Zúrich, y que con sus retratos urbanos callejeros recupera una buena parte de la elegancia y virtudes estéticas que alguna vez se conoció en este ámbito.

Muchas veces hago referencia en estas páginas a los artículos de Cartier-Bresson no es un reloj. Detrás de este excelente blog está la periodista y fotógrafa Leire Etxazarra, que en un artículo reciente se sincera sobre su trayectoria en la fotografía y sobre el siempre costoso proceso de aprendizaje, en este caso de aprender a mirar y ver las fotografías, diferenciando claramente lo que nos gusta de lo que tiene miga e interés, nos guste o no. Me ha gustado.