Las nieblas que han cubierto Zaragoza durante prácticamente dos semanas han alterado considerablemente mi actividad fotográfica, especialmente con películal tradicional. Así que hay una serie de entradas en este Cuaderno de ruta que no han sucedido. Al mismo tiempo, para compensar el tiempo que no he dedicado a algo, mi actividad cinematográfica ha sido más alta… pero publicar de seguido entradas sobre cine… pues prefiero alternar un poco los temas. Así que voy a adelantar un día mis recomendaciones fotográficas. Suelen ser los domingos,… pues en sábado.

Un vídeo, de Smarthistory. Este es un canal de Youtube dedicado a la historia del arte, en el que periódicamente comentan una obra artística de cualquier periodo de la historia humana. Esta semana dedicaron un de los vídeos a una fotografía, que podríamos denominar clásica, de Sebastião Salgado. De los obreros que apagaron los fuegos de los pozos petrolíferos en Kuwait tras los ataques de la primera guerra del Golfo. Os dejo el vídeo.
No conocía al fotógrafo Hal Fischer, del cual nos han hablado esta semana en el canal de youtube del San Francisco Museum of Modern Art. Sobre su impresionante serie dedicada al mundo gay de la ciudad californiana en los años 70, un época relativamente feliz para este colectivo antes de que en 1981 los Centers for Disease Control de Atlanta identificaran el síndrome de inmunodeficiencia adquirida, o sida. Relativamente… que los prejuicios estaban (están) ahí todavía. Os dejo el vídeo también, claro.
Es una gozada como nos ilustran desde Cartier-Bresson no es un reloj sobre la historia grande o pequeña, los grandes hechos o las anécdotas, de la fotografía. En esta ocasión iremos desde la reflexión que un fotógrafo de ficción hace sobre la fotografía en una conocida película romántica, hasta la intrahistoria de uno de los más potentes retratos de Richard Avedon, que es mucho decir porque todos sus retratos eran muy potentes. En concreto, el que le hizo a June Leaf, la esposa de otro gran fotógrafo, Robert Frank. Que nos dejó recientemente. Y aprovecha también para dar algún que otro zasca por todas aquellas mujeres que, siendo muy buenas en lo suyo, han acabado siendo sólo conocidas por ser «mujeres de… «. Gran injusticia. Leaf, pintora, una de ellas.

Y por último, una de cine y fotografía. En Magnum Photos, Magnum on Set, nos han hablado de las fotografías que realizó Bruce Davidson, grandísimo Davidson, durante el rodaje de Zabriskie Point, Michelangelo Antonioni. Y que acabaron teniendo que ver con muchas cosas distintas de la propia película.
Y aunque tenía alguna cosa más preparada, lo que no tengo es tiempo, así que lo dejo por esta semana.
