[Recomendaciones fotográficas] España está… ¿de moda?

Fotografía

Que España es uno de los países que más titulares ha acaparado en todo el mundo debido a la pandemia de enfermedad por el nuevo coronavirus es algo que no podemos negar. Es uno de los países que ha declarado una mayor incidencia y una mayor mortalidad por el virus. En qué medida los datos son comparables con los de otros países y cómo debemos ajustar la interpretación de los mismos, el tiempo (quizá) lo dirá. De momento, hay demasiadas divergencias en cómo se contabilizan casos o se trata la información entre los distintos países. Y sólo me refiero a aquellos que tienen como régimen político una democracia más o menos perfectible. De lo que se diga en países con considerables lastres en sus sistemas políticos y en su libertad de información,… ni caso de las comparaciones. Pero el caso es que por este o por otros motivos he encontrado a los fotógrafos españoles en estos últimos días en la red de redes con más frecuencia de lo habitual, en medios no españoles.

Esta semana vuelvo a ir de mañanas a trabajar, y tal vez pueda encontrar oportunidades fotográficas al amanecer mientras me desplazo al centro de trabajo. Son 50 minutos de caminata para encontrarlas.

Por ejemplo, en The Picture Show de la NPR (la cadena de radios públicas estadounidense) se hacen eco de la iniciativa #Covidphotodiaries en Instagram. Yo ya la conocía. Soy seguidor de algunos en esa red social de algunos de los fotógrafos que integran la iniciativa y por lo tanto estaba al tanto. Los fotógrafos que la forman son Susana Girón (insta), Anna Surinyach (insta), Judith Prat (insta) y Javier Fergo (insta). No siempre siento que su visión sea lo suficientemente amplia del problema, y creo que a veces se centran en los aspectos más vistosamente dramáticos del problema, dejando con menor representación otros problemas más soterrados menos visibles y que precisamente necesitan más del ojo de un fotógrafo independiente que les de visibilidad. Pero me parece una buena iniciativa.

Fuera ya del asunto del nuevo coronavirus, en Lenscratch han dedicado esta semana al trabajo de fotógrafos españoles. De muy distinto tipo y distintos temas. El lunes fue para el dúo Albarrán Cabrera (insta). El martes para Bego Antón (insta). El miércoles para Alejandra Carles-Tolrá (insta). El jueves para Nieves Mingueza (insta). Y el viernes para Nuno Perestrelo (insta). Para hacer honor a la verdad, Perestrelo está radicado en Madrid, pero es lisboeta. Portugués. Que cada uno le dé la importancia que le quiera dar. Yo, no mucha. Un fotógrafo que no conocía y que ahora conozco gracias a estos artículos. Obviamente, en cinco días, a un fotógrafo por día, incluso si un día es un dúo, difícilmente se puede repasar el conjunto de lo que se hace en España en estos momentos. Pero bienvenidos sean.

En el imprescindible Cartier-Bresson no es un reloj, Leire nos habla del recientemente fallecido Peter Beard. Un fotógrafo del que había oído hablar, pero del que sabía muy poquito. El artículo, extenso, nos permite poner las bases para profundizar en la vida y obra de este interesante fotógrafo, que se enamoró de África y su vida salvaje, interesante tanto desde un punto de vista documental como artístico. Aparte de que conoció y se relacionó con un montón de gente importante en el mundo de las artes y las letras.

Y por hoy ya vale. Que a lo tonto modorro, hay un montón de fotógrafos en esta entrada por los que interesarse.