… hace casi 65 años, un 14 de agosto de 1945. Poco antes había oído por la radio la noticia del final de la guerra. En ese momento, los letreros luminosos anunciaron la noticia que los norteamericanos estaban esperando con ansiedad. Realmente, la guerra contra el Japón había terminado. Y todo el mundo en la plaza empezó a celebrarlo. Y un marinero se dedicó a besar a todas las chicas con las que se encontraba. Y se encontró con la enfermera. Y un fotógrafo, Alfred Eisenstaedt, que estaba siguiendo la desaforada actividad «besatoria» del marinero los fotografió. Y se convirtieron en un icono del siglo XX.
Aunque los derechos de reproducción de la imagen pertenecen a alguien, la revista Life o sus sucesores, o los descendientes del fotógrafo. La reproduciré aquí a baja resolución utilizando los mismos argumentos que podéis encontrar en la Wikipedia., básicamente apelando al buen rollo y a que no ilustro la noticia que ilustraba la foto, sino que comento la foto misma, sin ningún animo de lucro ni nada de eso.

VJ Day Kiss, Alfred Eisenstaedt para Life Magazine.
Pues bien, la enfermera de la fotografía, Edith Shain, murió hace pocos días a la edad de 92 años. Aunque hubo otras mujeres que reclamaron el honor de la identidad de la fotografía, parece que hay consenso en que fue esta mujer. Y así se le reconoció durante el resto de su vida.
Varios hombres reclamaron la identidad del fogoso marinero, pero no ha quedado claro del todo cuál de ellos pudo ser.
En cualquier caso, conforme van desapareciendo los iconos del siglo XX, más nos vamos dando cuenta de que estamos en otra época.
Curiosamente, el momento fue inmortalizado también por otro fotógrafo, Victor Jorgensen, que en aquellos momentos trabajaba para la marina estadounidense. Y precisamente, por ese motivo, porque la fotografía pertenece al gobierno norteamericano, está en el dominio público. Y la reproduzco aquí a mayor tamaño.
Si se observa la actitud del marinero de atrás que sonríe al ver la escena, se puede comprobar que ambas imágenes se tomaron prácticamente al mismo tiempo. Lo que pasa es que la famosa es la de Eisenstaedt. Lo cierto es que la composición es mejor, más dinámica. Me parece a mí. Pero el valor documental… ¿Qué es lo que hace que una foto sea especial frente a otra? Buen motivo de reflexión.
El pasado domingo también reinaba la alegría en la Calle Alfonso I de Zaragoza. Pero sin que tuviese que terminar una guerra para ello.