La última estación (The Last Station, 2009), 21 de junio de 2010.
Las críticas que habíamos leído de está película no eran muy allá. Pero el reparto es realmente notable. Así que, aunque el director, Michael Hoffman, no es especialmente santo de mi devoción, nos hemos animado a ver este película biográfica de Lev Tolstoi.
Nos encontramos en el otoño de 1910, y Valentín Bulgakov (James McAvoy) es contratado por Vladimir Chertkov (Paul Giamatti), lider del movimiento tolstoiano como secretario de Lev Tolstoi (Christopher Plummer), retirado en su casa solariega de Yásnaya Poliana con su mujer Sophia (Helen Mirren) y algunos de sus hijos y seguidores. Allí, el joven Valentín se ve enredado en las guerras intestinas entre Sophia y Chertkov por conseguir un testamento favorable, con los derechos sobre al obra del escritor como premio gordo. Mientras, Valentín tendrá tiempo para enamorarse de la fogosa Masha (Kerry Condon), y el escritor empezará a mostrar los signos de fatiga que desembocarán en su muerte.
La película esta excelentemente ambientada, aunque algunas cosas no se sabe muy bien por qué pasan, y existen un punto de maniqueísmo en el planteamiento de la lucha entre los personajes. La mujer, Sophia, es vehemente pero incurablemente romántica, y acaba por resultar digna y caer bien. Chertkov resulta mezquino, como si fuera un pesetero, para quien los ideales del maestro importan poco. No sé lo que pasó en realidad, pero el maniqueísmo no me suele gustar. Pero en líneas generales, sin tener un guión para tirar cohetes, se deja ver, especialmente porque no es especialmente larga.
La principal virtud de este filme está en sus interpretaciones. Todos ellos están convincentes en sus papeles, especialmente los más veteranos. Realmente, Mirren es prácticamente siempre una excelente actriz. Y Giamatti tiene una solidez en este tipo de papeles muy notable. Pero en general están todos bien.
Resumiendo, una película que sin ser nada del otro mundo, resulta agradable de ver, con bonitos paisajes, excelentes interpretaciones, y un resultado de conjunto razonable. Volveré sobre ella, probablemente mañana, para comentar los aspectos ferroviarios del filme. En cuanto a las notas:
Dirección: ***
Interpretación: ****
Valoración subjetiva: ***