Fotógrafas, y compañeras de fotógrafos

Fotografía

Ayer aparecía publicado en Lens, el blog sobre fotografía, vídeo y periodismo visual de The New York Times, un pequeño reportaje con fotografías de Martine Franck. Franck fue una fotógrafa belga que ya durante los años 60 fue construyendo una carrera como fotógrafa independiente en Estados Unidos. En 1965 conoce a Henry Cartier-Bresson, con quien se casó en 1970. A partir de ese momento, aunque continúo su carrera como fotógrafa, da la impresión de que pasa a ser conocida más por su matrimonio que por su calidad profesional. Sin embargo, no hay más que echar un vistazo a su porfolio en las páginas de la agencia Magnum para ver que merece ser reconocida por sí misma.

Podemos encontrar otros casos, más o menos similares, de mujeres que con una visión propia y con una actividad propia como fotógrafas son más conocidas, creo yo, como «señoras de» que por su valía.

Pensemos por ejemplo en el caso de Gerda Taro, actualmente muy reivindicada afortunadamente. Compañera de fatigas y amante de Robert Capa, durante mucho tiempo ha sido conocida más por su relación con el fotógrafo húngaro que por su propio trabajo. Sin embargo, originalmente la denominación Robert Capa no era un mero seudónimo de Ernö Friedmann sino que era la imagen de marca del trabajo colectivo de ambos. De hecho, no estaban identificados al principio que negativos eran de uno y cuales de la otra.

En otro orden de cosas, el año pasado cuando visité la exposición de la Bauhaus en Berlín y los edificios relacionados con la misma en Dessau, supe de la existencia de Lucia Moholy, de soltera Lucia Schulz. Esta fotógrafa fue la esposa de László Moholy-Nagy, prestigioso profesor de la escuela durante su época en Dessau, pintor, fotógrafo y diseñador gráfico. Nuevamente, la fotógrafa queda en la sombra del fotógrafo y esposo, a pesar de la insteresante labor de documentación de una época y una institución que realizó, y de haber participado con su esposo en mucha labor de investigación y experimentación en la fotografía, y posteriormente haber realizado una importante labor docente.

Finalmente, señalaré el caso de June Newton, de soltera June Browne, y más conocida con el seudónimo de Alice Springs. Empezó su carrera como actriz, para luego tirar de cámara y hacer su propia carrera en este campo. Sin embargo, es fundamentalmente conocida por ser la esposa del fotógrafo berlinés Helmut Newton. Nuevamente, poca gente conoce su trabajo y si acaso es identificada por haber posado como modelo para su marido.

Seguramente hay más casos, pero en este momento me salen estos cuatro, con trabajos que he conocido más recientemente y que tengo frescos en la memoria. Pero que sirva para recordar que todavía hay muchas mujeres cuyo trabajo no es lo suficientemente reconocido, simplemente por haber tenido «la mala suerte» de convivir con un hombre destacado. Que quizá destacó porque era hombre; si hubiese sido mujer…

Parque Grande

Ejemplo de fotografía tomada por un ser humano masculino a quien le gustaría tener una fracción del saber de las cuatro fotógrafas mencionadas en el artículo; en el Parque Grande de Zaragoza - Panasonic Lumix GF1, Leica DG Macro-Elmarit 45/2,8