Hacía días que no me iba de exposiciones por Zaragoza. Y este fin de semana he tenido ocasión de hacerlo tanto el sábado por la tarde como el domingo por la mañana. El sábado quedé a tomar un chisme a media tarde con unos amigos y después de la cervecita algunos decidimos pasear un poco antes de dirigirnos a nuestros respectivos compromisos para la noche. Y nos dio por entrar en la Lonja donde el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) presentaba una exposición de pintura, escultura y artes decorativas modernistas. La verdad es que tuve ocasión de visitar este museo en septiembre pasado y me gustó. Y la exposición también.

Esta escultura, 'Los primeros fríos' de Miquel Blay, en su emplazamiento original del MNAC estaba en el catálogo de la exposición que estuvimos hojeando; pero no recuerdo haberla visto en el recorrido por la misma - Panasonic Lumix LX3
Después nos encontramos con una gran animación en la Plaza del Pilar, ya que se estaba celebrando una especie de festival llamado Zaragoza Diversa, de estos cuyo objetivo es mejorar la integración de las distintas culturas que conviven en la ciudad, especialmente desde que el fenómeno de la inmigración ha cobrado tanta importancia. Nos entretuvimos un rato con las actuaciones y los puestos de una especie de feria de artesanías.

Grupo de animación ecuatoriano en un escenario de la Plaza del Pilar - Panasonic Lumix GF1, Leica DG Macro-Elmarit 45/2,8

Animada conversación entre los puestos de artesanías de la Plaza del Pilar - Panasonic Lumix GF1, Leica DG Macro Elmarit 45/2,8
Antes de ir a cenar, el sábado aun dio tiempo a pasar por la Plaza de San Felipe para ver la copia de una escultura de Pablo Gargallo, La Vendimiadora, que han instalado en el entorno del museo dedicado a este escultor. Al fin y al cabo, era adecuado complemento a la exposición visitada una hora antes.

La vendimiadora de Pablo Gargallo y, al fondo, la iglesia de San Felipe - Panasonic Lumix GF1, Leica DG Macro-Elmarit 45/2,8
El domingo por la mañana me bajé al Centro de Historia, uno de mis lugares de exposiciones favoritos, donde visité una exposición del Estudio Camaleón, un estudio de diseño gráfico de Zaragoza que acaba de cumplir 20 años. Me gustó bastante. Muchos de sus diseños me resultaban conocidos por haber sido utilizados en diversas campañas oficiales de distintas instituciones de la ciudad y de la comunidad autónoma. Una pena que no tenga catálogo oficial. Creo que lo hubiera comprado.

No sé si Holly Golightly se hubiera dado al morapio y al chorizo, pero salvo por la tipografía demasiado "times new roman", el cartel me gusta - Panasonic Lumix GF1, G 40/1,7 ASPH.

En un espacio abierto del Centro de Historia, un montaje con pintura moral y espejos llamado 'Vida y muerte son lesbianas', que también me gustó; el autor, Luis Díez - Panasonic Lumix GF1, G 20/1,7 ASPH.
A la salida del Centro de Historia, en la Plaza de San Agustín, un poco de animación callejera, con niños en un espectáculo de payasos y marionetas. Y luego una vuelta hasta el autobús, volviendo a pasar por la Plaza del Pilar y la Calle Alfonso, donde me encontré unos viejos conocidos que había visto en Madrid en el mes de marzo.