«Autumn in New York« es una de los muchos estándares del cancionero popular americano que podríamos utilizar para ambientar nuestro viaje a la Gran Manzana. Esta nos viene bien por la época del año, aunque ha habido momentos en los que ha hecho un tiempo casi estival, porque fue uno de los temas sobre los que improvisó Bill Charlap el día que le escuchamos en el Village Vanguard, y porque nos gusta. Pero lo dicho, hay a patadas. También es fácil ambientarse en lo que se refiere a la imaginería de esta gran ciudad. Hemos vistos cientos y cientos de fotografías y de películas o series de televisión con las calles y los hitos característicos, especialmente de la isla de Manhattan. Personalmente, he tenido constantemente en mente las magníficas fotografías de Andreas Feininger, fotógrafo alemán formado en la Bauhaus, que se exilió a los EE.UU. y se convirtió en uno de los principales narradores visuales de Nueva York, con perspectivas osadas para su tiempo, con dominio de las formas y los contrastes.
Así que os dejo con un resumen fotográfico del viaje en ese blanco y negro que tan bien le queda a esta gran ciudad.

Esquina de la 5ª Avenida con Broadway; el «Flatiron», unos de los edificios más característicos del Midtown de Manhattan.

El «tramway» o funicular de Roosevelt Island desciende sobre esta isla en medio del East River, y desde cuyos parques hay buenas vistas de Manhattan.

El Empire State Building se alinea con el arco de Washington Square para disfrute de los fotógrafos.

Es noche de concierto en el Village Vanguard; toca el trío de Bill Charlap, y lo hacen muy muy bien.

Nos acercamos al 30 Rockefeller Plaza para ver si nos encontramos con «Liz Lemon» y «Jack Donaghy», cosa que no sucede, claro está.

Paseamos por la noche por Chelsea Market, donde se exponen fotografías de una iniciativa en la que paseantes anónimos eran animados a interactuar ante la cámara con unos banjos.

A determinadas horas a principio de la mañana y en las primeras horas de la tarde, la ciudad es cruzada por una pléyade de autobuses escolares.

Por reformas, nos quedamos con las ganas de admirar por dentro el edificio de Frank Lloyd Wright para el Museo Soomon R. Guggenheim.

En el cruce de la 7ª Avenida con Broadway se encuentra lo que algunos llaman el «centro del Universo», o sea, Times Square; el «centro del Universo» está en obras.

Otra alineación afortunada con el Empire State Building, la que forma con el Manhattan Bridge y Washington Street, esta última en Brooklyn.