[Libro] Intrigas y deseos

Literatura

Probablemente no me hubiese acercado a una novela de la escritora P. D. James si no hubiera sabido que era la responsable de la obra que dio lugar a una película que me gustó mucho, de uno de los directores que hoy en día está de moda. A falta de una versión de la obra original de esa película en formato electrónico, tiré por una de las diversas novelas policiacas de la autora. También vino bien que estaba de oferta. Y ahora os cuento cómo me ha ido.

Intrigas y deseos
P. D. James; traducción de Roser Berdagué
B de Books

El detective Adam Dalgliesh de la policía metropolitana de Londrés va de permiso al condado de Norfolk para hacerse cargo de la herencia de su difunta tía. Allí se están con el miedo de un asesino en serie, El Silbador, que asalta y mata a mujeres jóvenes por la noche. La comarca en la que se aloja está dominada por la presencia de una imponente central nuclear a orillas del Mar del Norte, y la aparentemente pacífica y tranquila sociedad local esconde más misterios de los que parece. Y la cosa se va a complicar más cuando una destacada miembro de esta sociedad local sea, aparentemente, la última víctima del Silbador.

El entorno de los hechos me ha recordado la excursión a Margate hace un año, en estas fechas.

Me costó entrar un poco en esta novela, pero me sorprendió cuando al llegar al final de la tercera parte, y después de dos asesinatos, se produce el que realmente es el misterio que hay que desentrañar. Y también sorprende que, en contra de lo que parece, no se trata de la típica novela policiaca, con el policía de protagonista. Estamos ante un drama coral, en el que los distintos personajes involucrados en el asesinato que nos importa van dándose el relevo en el protagonismo de la acción. Sean un policía local encargado de la investigación, un activista antinuclear, una joven maestra apartada de su actividad original por un escándalo previo, una escritora de libros de cocina, su hermano el director de la central nuclear, la borde administradora de la misma, la fría y guapa secretaria del director de la central, o un oscuro trabajador que cree que ha enamorado a la mujer de sus sueños.

En su conjunto, uno llega a pensar que el asesinato no es más que una excusa para echar un vistazo, un poco «voyeur», a distintos tipos de la sociedad inglesa, resultando en un punto dado indiferente la resolución del mismo. Resolución que se produce a su debido momento, sin que resulte muy sorprendente. He de reconocer que la escritora va dejando pistas para que el lector vaya cerrando el círculo de sospechosos dentro de una lógica.

Sin embargo, encuentro algún inconveniente importante. En el interior de todos los personajes residen pasiones de todo tipo. No obstante, hay una frialdad general, en mi opinión buscada, muy británica, en sus actitudes. Como si el objetivo último fuera tapar estas pasiones. El resultado de esto es que a mí me ha mantenido un poco al margen. Me ha impedido empatizar con ninguno de ellos. Ni para bien ni para mal. Y por lo tanto, el resultado final me ha resultado relativamente indiferente a pesar de la «fogoso» del mismo. Un poquito decepcionante. Pero se deja leer.

Paseos a la orilla del mar, búnqueres mirando al mar del norte, acantilados, playas,… y un ambiente de principios del otoño, coinciden con el de aquella excursión, aunque Margate está más al sur, también en Inglaterra.