[Televisión] Cosas de series; tiempo de heroínas, para bien y para mal

Televisión

La semana pasada me salté el comentario televisivo. No es exactamente que no hubiese novedades,… es que en muchos casos, estas se habían adelantado de alguna forma y estaban comentadas. Alguna cosa se podría haber mencionado. Por ejemplo, que ya llevamos dos semanas a cuestas con una comedia de situación con episodios de corta duración. Se trata de Angel from Hell, en la que el ángel de la guardia de la protagonista se encarna en forma de mujer con el aspecto de Jane Lynch. Y curiosamente, en vez de venir a aconsejarle que sea buena y se preocupe de los demás, lo que pretende es que viva la vida y que deje que los que la rodea aprendan a apañárselas por sí mismos. La expectativa era en ver a Lynch,… pero la cosa está siendo flojita y no sé si este ángel de la guardia aguantará mucho en mi cartelera. O sobre la faz de la Tierra en general.

También ha amanecido esta semana con el estreno masivo de todos los episodios de Angie Tribeca. Una policía de Los Angeles que resuelve casos. Lo original es que está llena de situaciones que se sitúan en el absurdo, dirán unos, o en lo surrealista, dirán otros. Yo sigo pensando que absurdo y surrealista son dos conceptos muy distintos, y que esta comedia es más bien absurda. Lamentablemente. No he pasado ni pasaré probablemente del primer episodio.

Como en otras ocasiones con la entrada semanal televisiva, un recordatorio de las entradas recientes en mi tumblelog de viajes (enlaces al final). Hoy además de volar en la cabecera en el aeródromo de Monflorite, paseamos por las calles de Shigișoara en Rumania.

Como en otras ocasiones con la entrada semanal televisiva, un recordatorio de las entradas recientes en mi tumblelog de viajes (enlaces al final). Hoy además de volar en la cabecera en el aeródromo de Monflorite, paseamos por las calles de Shigișoara en Rumania.

Pero hay algunas novedades más interesantes que comentar.

En primer lugar, señalar el regreso de Agent Carter. Este fue el primer personaje del universo Marvel que llevado al cine o a la pantalla me atrajo. Hayley Atwell haciendo de Peggy Carter, la que fue novia del Capitán América gana por goleada a dicho capitán y a casi toda la nómina de superhéroes tanto en carisma como en simpatía. Y encima tiene alguna mala malosa de lo más interesante,… básicamente la taimada Dottie Underwood encarnada por Bridget Regan. Y otros elementos de la serie que la hacen ligera, simpática, entretenida y con las dosis adecuadas de acción y fantasía seudocientífica. Bien.

Otra heroína de otro tipo es la que encarna Jessica Raine, siempre encantadora, pero que nos ofrece un papel más maduro y menos dulce como madre coraje arruinada por la muerte de su esposo, que se tiene que buscar la vida en un poblado surgido por la construcción de un puente ferroviario en el norte de Inglaterra en el siglo XIX. El nombre del poblado da nombre también a la serie, Jericho. Y se maneja de momento con cierto nivel de mediocridad que sorprende en una serie inglesa. Pero le seguiremos dando alguna oportunidad.

También nos acercamos a la tumba del soldado desconocido bajo el Arco de Triunfo de París, Francia.

También nos acercamos a la tumba del soldado desconocido bajo el Arco de Triunfo de París, Francia.

Finalmente, otro dramón de época, pero que en esta ocasión nos viene del otro lado del Atlántico, también con protagonistas femeninas. Mercy Street es la producción, que de momento nos viene anunciada como miniserie de seis episodios, y en las que las protagonistas serán enfermeras voluntarias en un improvisado hospital en Alexandria, ciudad del estado de Virginia, y por lo tanto confederada, que se encuentra en la otra orilla del Potomac con respecto a Wahington D.C, y cae en manos de los unionistas pronto en el transcurso de la guerra. Las dos protagonistas son antagónicas de inicio. Una de ellas, una joven viuda abolicionista de Bostón que viene a aportar su grano de arena al esfuerzo de guerra; la otra, una jovencita sureña que ve como su vida se derrumba por el impacto del conflicto y de la ocupación de su ciudad. La serie apunta maneras,… aunque todavía no está claro si me va a gustar mucho o poco…

O paseomos en silencio por las góticas naves de la catedral de Glasgow, Escocia.

O paseomos en silencio por las góticas naves de la catedral de Glasgow, Escocia.

De viaje con Carlos (cuadernos de viajero)

De viaje con Carlos (tumblr)

Una foto de mis viajes al azar…