[Libro] Operaciones secretas de la Segunda Guerra Mundial

Literatura

Un breve comentario para este libro de Jesús Hernández, historiador y periodista que desde hace un tiempo ya se ha dedicado a escribir libros de divulgación histórica, especializándose en la Segunda Guerra Mundial. Hace ya bastantes años leí algunos de ellos, especialmente un par de ellos que se dedicaban a recoger anécdotas más o menos entretenidas sobre esta contienda mundial, pero sin perder nunca el rigor histórico. Lo cierto es que disfrute de aquellas lecturas ya que tiene un estilo ameno y acabas introduciéndote en la historia del conflicto con el espíritu de que la realidad supera con frecuencia a la ficción.

Unos años más tarde leí también su libro dedicado a la guerra de secesión norteamericana, que sin embargo no me satisfizo de la misma forma. No sé muy bien porque no llegué a comentar aquel libro en este Cuaderno de ruta. El caso es que este hecho, unido a que ambos conflictos dejaron de interesarme en favor de otros episodios de la historia y otro tipo de lecturas, no había vuelto a leer un libro de este autor.

Una de las historias que se cuentan en el libro transcurre en la meseta noruega de Hardangervidda,... un lugar que atraviesa el ferrocarril Oslo-Bergen, y que aquí podéis ver el aspecto que tiene a principios de julio... en verano.

Una de las historias que se cuentan en el libro transcurre en la meseta noruega de Hardangervidda,… un lugar que atraviesa el ferrocarril Oslo-Bergen, y que aquí podéis ver el aspecto que tiene a principios de julio… en verano.

Hace unas semanas, apareció en Amazon.es como oferta Kindle Flash si no recuerdo mal, a un precio muy muy bajo este que traigo aquí hoy. Y decidí adquirirlo. En general, sigue el tono de aquellos primeros que leí. Sigue siendo una lectura muy entretenida, siempre que te interese el tema de la historia del conflicto mundial provocado por los alemanes y sus líderes nazis. Es especialmente curioso, porque algunas de estas operaciones secretas que narra Hernández han sido llevadas al cine, y uno puede comparar la versión histórica tal y como nos la cuenta con la forma en que Hollywood ve la historia… casi siempre «un poco» deformada.

En resumen. Al precio de oferta al que lo adquirí, un acierto de compra. Cuando no está de oferta, es un valor asegurado para los aficionados a la historia de los conflictos bélicos y en especial el que arrasó al mundo en los años 40. El resto de lectores… pues supongo que buscarán lectura en otras partes.

El episodio bélico sirvió de base para la película "The Heroes of Telemark (Los héroes de Telemar)" que adapta... mmmm, digamos,... "libremente" la historia real. Al estilo de Hollywood, aunque es un filme de producción británica.

El episodio bélico sirvió de base para la película «The Heroes of Telemark (Los héroes de Telemar)» que adapta… mmmm, digamos,… «libremente» la historia real. Al estilo de Hollywood, aunque es un filme de producción británica.