[Fotógrafo] Nick Brandt

Fotografía

He estado dudando sobre si esta entrada tenía que recomendar el libro que me llegó ayer o al fotógrafo que tiene «la culpa» de que exista. Finalmente, he decidido que el reconocimiento lo merecía el fotógrafo aunque comente algo del libro.

Nick Brandt fotografía en África. Y fotografía animales. Normalmente, a la gente les resultan muy espectaculares las fotografías de animales tipo «national geographic». Fotografías en color, con puntos de vista novedosos, con animales en plena acción. Resultan espectaculares. Pero curiosamente, vemos muchas de esas, las asumimos con la curiosidad documental natural, quienes sabemos un poquito de fotografía admiramos la calidad técnica conseguida, y seguimos adelante. Son muy buenas fotografías, lo reconocemos y ya está. Sin embargo, con Brandt, el enfoque es totalmente distinto. Con sus imágenes en blanco y negro, suavemente viradas en tonos cálidos, observamos a los animales envueltos en un entorno auténticamente poético. Suelen estar en actitudes calmadas, tranquilas,… No son imágenes del drama de la vida, de cazadores y cazados y estas cuestiones. Son animales en armonía con su entorno, con quienes les rodean, y en gran formato.

Creo que lo mejor es que lo veáis, asomándoos a los porfolios del autor. Merece la pena. Yo creo. Es distinto de lo que se ve habitualmente.

A sí, el libro. A Shadow Falls. Gran formato. 39,2 cm x 31,2 cm. No más de una fotografía por página y muchas veces fotografías a dos páginas. Con buena calidad de impresión. Una delicia.

En los alrededores de Castiello de Jaca

A falta de manadas de elefantes en África, rebaños de ovejas en el Pirineo aragonés - Panasonic Lumix GF1, Leica DG Macro-Elmarit 45/2,8