[Libro] Maestra

Literatura

Este libro estuvo a la espera durante meses en mi biblioteca virtual de libros electrónicos hasta que encontró su momento durante mi viaje en la semana de pascua a Dinamarca. Supongo que algo me llamó la atención en agosto de 2016 cuando apareció entre las ofertas flash del día en Amazon. El caso es que después, otros me interesaron más y quedó enterrado entre otros hasta que encontró su momento.

20121006-L1050735.jpg

Estos libros de fácil digestión suelen alimentar la imaginación del lector a  base de tópicos, poco elaborados. Y para ello, circulan por escenarios habituales en este tipo de obras. Londres, en la Gran Bretaña.

Escrito por la escritora Lisa Hilton, que cuando se dedica a lo que denominan «thrillers psicológicos» firma como L. S. Hilton, el primer nombre lo utiliza para otro tipo de obras, y traducido al castellano para Roca Editorial por Santiago del Rey, nos habla de Judith Rashleigh, una graduada en historia del arte que lucha por abrirse paso, con poco éxito, en una importante casa de subastas en Londres. Procedente de la clase baja, su inteligencia le ha permitido adquirir unos estudios y una formación, pero no es aceptada entre las clases dominantes de la profesión, de nivel social más elevado. Despedida por amenazar con desvelar algún caso de fraude, y llevando una doble vida como acompañante de un club de alterne, huye a la costa del sur de Francia con una amiga para iniciar una carrera de incidentes, en los que la huida hacia adelante será su estrategia para salir del paso.

20140420-_4200185.jpg

Portofino en Italia.

Vamos a ver… no hace falta ser un hacha para entender que esta Judith Rasleigh es una versión femenina, y con escenas de sexo más explícitas, del Tom Ripley de Patricia Highsmith. Pero que no le llega ni a la suela del zapato. Carece de las sutilezas de Highsmith para dotar a su personaje de una vida más allá de los estereotipos y el cartón piedra, aderezado con un poco de carnaza.

Carlos Carreter

Ginebra, en Suiza. En el encabezado vemos Roma, en Italia también.

Nos dicen que es la primera novela de una trilogía, mira tú que original, y que es muy posible que se adapte al cine. En IMDb ya aparece como «en desarrollo». Sin muchos más datos. Sinceramente, a mí me interesó poco. La leí completa porque es uno de los característicos productos de la época de digestión fácil, que no obligan a mucho esfuerzo al lector, que pasa las hojas con rapidez. Y también deja escaso poso. Poco alimento intelectual posee. No seguiré con la trilogía, desde luego, y dudo que llegue a convertirse en una película que me interese. Aunque eso nunca se sabe.

20141208-_1000610.jpg

Y cómo no, París, en Francia. Aparte de algún otro que no muestro o del que no tengo fotos a mano, como alguno de la Costa Azul.