[Recomendación fotográfica] Stacey Baker, Alec Soth y el amor que perdura

Fotografía

No tengo muy claro de dónde me llegó el enlace a esta conferencia TED. Muy posiblemente, apareció de forma espontánea en las recomendaciones de Youtube en función de los vídeos que veo habitualmente, pero no estoy seguro.

20180508-1016577

Las fotografías de hoy no se parecen a las de Alec Soth; pero alguno de los motivos por los que están hechas, pertenecen a determinadas zonas de Zaragoza, no están muy alejados de los de Soth.

Esta conferencia, una breve charla de poco más de 10 minutos con fotografías proyectadas, fue impartida por el Alec Soth y Stacey Baker, está en inglés, pero se puede configurar el vídeo para ver los subtítulos en español.

Alec Soth es un fotógrafo que nació y vive en Minneapolis, del cual tengo algunos libros y láminas de fotografías que me gustan mucho. Es un fotógrafo documental que realiza proyectos en profundidad sobre la geografía humana de los territorios en los que fija su mirada, muchos de ellos, aunque no exclusivamente, en el medio oeste americano. Al mismo tiempo, sus fotografías no dejan de tener un tono poético. En la actualidad es miembro de Magnum Photos.

Stacey Baker iba para abogada, aunque tras un tiempo de ejercicio lo dejó, y se pasó a la fotografía. En la actualidad es la editora de fotografía en The New York Times, teniendo por lo tanto la responsabilidad de decidir qué se publica y qué no se publica en cuanto a imagen gráfica en el prestigioso diario neoyorquino, cuya nómina de fotógrafos ha recibido algún que otro Pulitzer y otros prestigiosos premios. Pero también tiene otros proyectos personales; los más conocidos tienen que ver con… piernas. Piernas urbanitas.

20180508-1016578.jpg

El vídeo nos habla de una colaboración que Baker le pidió a Soth para analizar desde un punto de vista fotográfico la naturaleza del amor que perdura. Cuáles son las características de esas parejas que permanecen juntas de por vida… convencidas de ello. Pertenezco al otro grupo, al de las personas que no han conseguido afianzar la convivencia con sus parejas, por lo que no me pronunciaré sobre el tema. Salvo quizá por una cosa que dicen. La vida es dura. Es dura para quienes no tienen una pareja estable, porque no es fácil vivir en soledad sin un compañero o compañera de fatigas. Pero es dura para quienes sí la tienen, porque no es fácil mantener vivas las razones para la convivencia. La vida es dura.

20180703-9930131.jpg

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.