Tras una mañana en el museo, a recorrer Lisboa de abajo a arriba, de arriba a abajo, de abajo a arriba… bueno está lleno de colinas…

Viajes

Pues eso, que por la mañana me he pasado a visitar la Fundación Calouste Gulbekian, que es un sitio que me gusta mucho, donde además de excelente piezas de arte, he descubierto algunas muy divertidas, y donde hay un parque a su alrededor absolutamente encantador, y en el que se rezuma cultura y bienestar por todos los lados.

Blog1801

Un musculoso centauro pilla por la teta a una rolliza centaura; cómo se lo pasaban estos centauros

Blog1802

Qué agradables paseos entre árboles, césped, arbustos, juncos... de todo, en el parque de la Fundación Calouste Gulbekian

Blog1803

Textos literarios hasta en los toldos para aplacar el sol lisboeta

Después he cogido el metro para dirigirme hacia el centro. Antes de subir al Barrio Alto, donde tenía la intención de pasear, comer, y volver a pasear, a ser posible en «elevador», he pasado por la Rua de Portas de Santo Antao a ver si todavía estaba la cochambrosa pensión, Residencial Florescente, donde me alojé en mi primera visita a la capital lusa. Y sí. Todavía está. Pero parece que no tan cochambrosa. Incluso parece tener aire acondicionado en las habitaciones. Prefiero no describir el «aire» que teníamos en aquel puente del Pilar de 1990.

Blog1804

Residencial Florescente, el nombre ya se las trae... pero la tendríais que haber visto hace 19 años

Blog1805

Elevador da Gloria saliendo de su parada junto a Avda da Liberdade

Blog1806

Miradouro de Sao Pedro de Alcantara, con sus fadistas y todo

Blog1807

Elevado de Bico, bajando hacia el Cais do Sodré, o cerca, vamos

Blog1808

En el Miradouro de Santa Caterina, comprobamos que el concepto de antena colectiva todavía no es popular en Lisboa

Tras mis paseos por el Barrio Alto, un viaje en el tranvía de la línea 28, y un paseo por la colina de enfrente. Especialmente por el Castelo de San Jorge y por la Sé, que mira tú por donde hasta ahora no había visitado por dentro. Y el claustro no está mal.

Blog1809

Cruce de tranvías en la Baixa

Blog1810

Castelo de San Jorge, con sus almenas y torreones, y un nublado de preocupar

Blog1811

El claustro de la Sé incluye excavaciones arqueológicas que se remontan a tiempos de los romanos

Tras estas visitas, y con un nublado que ha llegado a chispear en algún momento, me he dado una vuelta por la Alfama. Lugar único, al que hay que ir de vez en cuando. Es como pasar a otra dimensión social y cultural. Y con el inefable olor a sardinas asadas. El paseo ha culminado en el mirador de Santa Clara donde me ha sorprendido (gratamente) la puesta de sol, que se ha abierto paso entre las nubes.

Blog1812

Casas azulejadas en la Alfama

Blog1813

"Fado To Day's"; todavía no tengo claro si el fado era hoy o "a días"

Blog1814

Qué bonita puesta de sol desde el Miradouro de Santa Clara... ¡ay!

Después ya todo ha sido pasear un poco más hasta ir a cenar al Barrio Alto un bacalhau que estaba estupendo. Mañana más.