[Cine] La (in)comprensible distribución de películas en España; a propósito de Blue Valentine

Cine

Hace un año, cuando se empezaron a comentar las candidaturas a los óscars, mucha gente habló del excelente trabajo de la actriz Michelle Williams por la película Blue Valentine. Muchos hablaron de que debiera ser una firme candidata pese a la tremenda competencia que hubo el año pasado, uno de los más reñidos en este apartado. Esta chica la vi por primera vez en algunos episodios de Dawson’s Creek (Dawson crece) hace un porrón de años. Aquella serie, que no seguí de continuo, me cargaba un poco por lo pedantes que resultaban sus principales protagonistas. Salvo el personaje de Jen, interpretado por Williams. El caso es que habiéndole visto muy buenas maneras en otros filmes con posterioridad, como por ejemplo en Brokeback Mountain, entre otras, esperé con ganas el estreno de la película en España. Que a la fecha no se ha producido. El caso es que este año, esta mujer vuelve a sonar como potencial candidata por un biopic sobre Marilyn Monroe. Como protagonista, ahí es nada. Así que viendo que no había un interés comercial por mostrarme la película del año anterior, me la he agenciado por ahí y la he visto. Me parece una película excelente. Una amarga historia de desamor, alejada de cualquier maniqueísmo en la relación de pareja, con interpretaciones muy intensas, tanto por parte de Williams, como de su pareja masculina, el actualmente tan de moda Ryan Gosling. Pero nadie ha considerado que merecía la pena echarla por aquí.

Lo primero que se me ocurrió fue pensar en lo incomprensible que es que esta película no se haya estrenado en nuestro país. Y pensé en hablar de que no es de extrañar que la gente acuda a canales anómalos para satisfacer su curiosidad y sus ganas. Luego, viendo cifras de recaudación de la última semana en nuestro país, así como la distribución por salas de las películas que se estrenaron, llegas a una conclusión. Los distribuidores opinan que a la gente en este país no le interesa el cine como tal. Como arte y espectáculo, simultáneamente. Como mucho le interesa la parte de entretenimiento. Y además de forma pasiva. Productos fáciles que sean de digestión sencilla. Más sencilla que las toneladas de palomitas con sal que ingieren mientras ven las películas de más distribución. Un problema básicamente de falta de cultura. Claro está. Esto es un negocio de pies de barro. Si la gente no da especial valor a las películas de cine más allá del mero entretenimiento, pues pasa lo que pasa. Que va o no va, o se busca el entretenimiento como puede. Pero luego las gentes del cine se quejan. No sé muy bien por qué.

No me extrañaría que en cuestión de unos meses, según la repercusión del último trabajo de la actriz, o de su papel en los óscar, veamos estrenada en nuestro país, con casi dos años de retraso, Blue Valentine. Y entonces me extenderé en explicar porque es una muy buena película, que debimos ver en condiciones hace tiempo.

Para este año nos han amenazado con varias versiones cinematográficas de Blancanieves, en la imagen en su versión carnavalesca de 2005. Seguro que se estrenan con mucho bombo y platillo. Seguro que se han producido con gran cantidad de medios. Temo que se hayan dirigido con gran mediocridad de ideas. Ya veremos (Canon Digial Ixus 400).