Como la semana pasada, de modo relativamente telegráfico, paso a recomendar fotógrafos y fotografías que me han surgido esta semana por la web. Espero que alguna os parezca interesante.
En el tumblr de la revista Time, recomienda una exposición de Joseph Szabo, autor que se ha dedicado sobretodo a investigar y documentar con imágenes a los adolescentes norteamericanos. Creo que es muy interesante y podéis ver algunas imágenes aquí.
Pieter Wisse, entre sus 500 photographers, recomienda esta semana a un fotógrafo chino que también me parece que merece la pena el acercarse a su obra. Se trata de Luo Dan.
Entre los fotógrafos españoles que me gustan, destaca Chema Madoz, de quien ya he hablado en alguna ocasión en estas páginas. Pues bien, Ben Olivares nos descubre a una joven fotógrafa rusa cuyo estilo no deja de recordarnos al anterior, aunque con una estética propia. Se trata de Victoria Iv. Lo que pasa es que no he encontrado un enlace para ver más de su obra.
Son muchas las fotografías que hemos podido ver del campo de concentración de Auschwitz. Yo mismo tengo unas cuantas por ahí, en color y en blanco y negro. Pero en aCurator nos proponen el trabajo de Danny Ghitis, Land of Os, que se centra en lo cotidiano de la población polaca en la que se encuentra el malhadado lugar, Oświęcim.
En Conscientious nos recomiendan el trabajo de Paul Yem, en el cual el paisaje tiene siempre la huella de la presencia humana. No hay paisajes puros. Fotografías en color, formato cuadrado, que me han gustado en su sencillez.
En Cada día un fotógrafo/Fotógrafos en la red raro es el día que no nos hablen de algún fotógrafo interesante. Esta semana me quedo con un fotógrafo ya fallecido, Burt Glinn, aunque no sea más que por alguna de las fotografías que hizo de Liz Taylor, y una fotógrafa actual que me encanta por su uso del color, Jodi Cobb, que encara una gran variedad de temas entre los que ya conocía y ya me había impresionado el dedicado a las geishas.
Finalmente, entre las muchas propuestas que cada semana nos hace La Lettre de la Photographie me quedo con las siguientes:
En artículo dedicado a la agencia Aurora Photo, nos muestra el trabajo de Maria Vittoria Trovato, sobre la vida a bordo de los barcos.
También nos hablan de un libro de Eliane de Latour sobre la juventud en un lugar tan desfavorecido como Abidjan en Costa de Marfil.
En plan retrospectivo, los años sesenta de Hugues Vassal no lleva a un paseo entre el famoseo francés de la época, que está muy bien.
Interesante y más comprometido, el trabajo de David Zimmerman, Last refuge, en el que se reflexiona sobre los territorios en peligro por la acción del ser humano.
Y finalmente, entre los porfolios del fin de semana, el reportaje de Arno Brignon, muy introspectivo e íntimo, puesto que nos habla del impacto del nacimiento de su hija en su núcleo familiar.
Y como colofón, os dejo con imágenes propias, al igual que la semana pasada, imágenes simples de ejemplos de arquitectura local. Todas tomadas con la Leica D-Lux 5.