[Revistas de fotografía] OjodePez, Arte fotográfico, y varias revistas virtuales en internet

Fotografía

Cuando ayer parecía que la niebla se levantaba y mejoraba el tiempo en Zaragoza, hoy ha vuelto a caer la sopa blanca sobre la ciudad, y cuando se acerca el mediodía apenas a subido del 0ºC el termómetro en la ciudad. Así que apetece poco salir por el mundo. Tal vez esta tarde nos refugiemos en una sala de cine. De momento, aprovecho para hacer un repaso entre las revistas de fotografía que he ido comprando o recibiendo recientemente.

OjodePez 27 – En mi propia casa

Con frecuencia los fotógrafos documentales se van a la otra punta del mundo para encontrar los temas que los motivan y sobre los que trabajan. Sin embargo, en esta ocasión la revista nos ofrece los trabajos de una serie de fotógrafos que han encontrado su tema de trabajo documental en sus propias ciudades y en sus propios entornos. Aunque eso no impide que nos este número nos lleve a lugares tan diversos como Amsterdam, Estocolmo, Tokio, Ciudad de Méjico, Maputo, Dacca o Singapur. Muy interesante como de costumbre.

Tristemente, la página web de la revista no está actualizada aún a los contenidos de este número.

Arte fotográfico 630 – Fotografía de grandes reportajes

Curiosamente, esta revista por la que volví a interesarme en el número anterior, nos ofrece lo contrario. Fotógrafos que se van por el mundo buscando grandes reportajes. Más fotografía documental. No me ha interesado tanto como su número anterior dedicado al paisaje, pero también es bastante recomendable.

Fraction Magazine Japan 3

No nos muestra gran cantidad de contenidos nuevos este número de la versión japonesa, que no obstante tiene la posibilidad seleccionar los textos en inglés, de Fraction Magazine. Sólo 4 porfolios. Pero que belleza de fotografías. Me han entusiasmado. En especial, los paisajes de Fumihiko Kato, y los balthusianos retratos de Hisaji Hara, de los que ya había hablado por aquí. A no perdérselo.

Deepsleep 7 – Illusion

Cuando las cosas no son lo que parecen, cuando la realidad no es lo que es. Ese es el tema de este número de esta iniciativa británica. Y entre las historias publicadas me han llamado la atención Bird Watching, los paisajes naturales con un elemento artificial de Paula McCartney, Impersonating Mao, donde Nathalie Daous reflexiona sobre la figura del conocido dictador chino, Landscapes Inches Away, fotografía de paisajes de Marsha Owett en las costas de Japón donde las escalas no están nada claras, y Socotra, reportaje de Claudius Schulze en las islas índicas de este nombre pertenecientes a Yemen.

Aviso de todos modos, que la navegación entre las fotos de estas historias no funciona muy bien. Por lo menos con el navegador Chrome para Mac OS X que utilizo yo.

Os dejo con algunas imágenes tomadas al paso ayer por la tarde con la niebla desaparecida sobre Zaragoza. Sigo buscando elementos sencillos, básicamente en la arquitectura de la ciudad. También estoy ensayando un cambio en la paleta de colores que habitualmente uso en mis fotografías. Tradicionalmente he buscado tonos cálidos. Pero he empezado a dar un tono más frío a las imágenes. Como propósito de principio de año tengo el aprender más sobre el control del color en las fotografías. Todas ellas tomadas con la Panasonic Lumix GF1 armada con el M.Zuiko 45/1,8 de Olympus, un objetivo que cada vez me gusta más.

Columnas

_____

Retrovisor

_____

Esquinas

_____

Verticales y diagonales

_____