[Fotografía] Recomendaciones semanales: encontrado en la web

Fotografía

Como vengo haciendo desde hace unas semanas, resumo el fin de semana lo que me ha llamado la atención sobre los fotógrafos y la fotografía en los últimos 7 días, aproximadamente. En esta ocasión mis fuentes han sido las siguientes.

Rafael Roa me recordó a Andre de Dienes, un fotógrafo muy conocido por su relación y sus fotografías de Marilyn Monroe, pero que tiene mucho más que ofrecer. Y muy interesante. Principalmente el artículo de Roa se centra en los desnudos en los grandes espacios naturales de los Estado Unidos, pero también es posible ver retratos de otras estrellas de Hollywood que siempre gustan. Y por otro lado, me ha dado a conocer a un artista multidisciplinar como es el alemán Heinrich Heidersberger, con notables fotografías de arquitectura y de viajes. Es impresionante la cantidad de artistas que salieron de los turbulentos años de entre guerras en Alemania, y en Europa Central en general. Página web del artista.

En Cada día un fotógrafo/Fotógrafos en la red he podido saber de Lynn Radeka, paisajista norteamericano, uno de los fotógrafos que podemos considerar sucesores del espíritu de Ansel Adams, muy perfeccionista en el procesado de los negativos y las copias. Pagina web del fotógrafo.

Elizabeth Avedon nos presenta el trabajo de Gay Block. En sus comienzos, ell fotógrafo retrató chicas adolescentes en el ámbito de su comunidad judía, así como en campamentos de verano. En 2006, volvió a retratar a las chicas que había retratado en 1981 en un campamento, para comparar las imágenes de aquellas adolescentes con las mujeres que son 25 años después. Y el resultado me parece muy interesante. Pero en la página web del fotógrafo podréis encontrar esta serie y otras muy interesantes.

Conscientious nos revisa el libro de Friedrich Seidenstücker titulado Of Hippos and Other Humans. Fotografía callejera como a mí me gusta. No obstrusiva. Sin molestar a la persona retratada. Elegante. Nuevamente un alemán de entreguerras. El caso es que buscando fotografías suyas por la web, he encontrado cosas que me han parecido muy interesantes, y que ya conocía, pero sin recordar el nombre del autor. Tengo una cabeza calamitosa. Espero no olvidarlo de nuevo.

Por supuesto, La Lettre de la Photographie es una fuente inacabable de propuestas, de las cuales traigo una selección de esta semana:

París inspiró a muchos fotógrafos en el período de entreguerras, y fue un hervidero de propuestas estéticas. Con obras de distintos fotógrafos, nos lo recuerdan en la revisión del libro Paris, une capitale au-dessus du volcan (1910-1940).

Parece que está de moda retratar fotógrafos y así nos lo recuerdan al revisar el libro Penelope’s Hungry Eyes: Portraits of Famous Photographers de Abe Frajndlich. Y son fotografías con mucho respeto y mucho sentido del humor, dos conceptos que no son incompatibles, afortunadamente. Creo que me gustaría tener este libro.

Dominique Issermann es un clásico moderno de la fotografía de moda. Y no es que yo sea un fan de la mayor parte de estos fotógrafos, pero Issermann me parece que tiene una mayor elegancia y expresividad.

Cada vez me gusta más la buena fotografía de arquitectura. Y si unes las imágenes de Lucien Hervé con las arquitectura de Le Corbusier, pues mucho mejor.

Por hoy, ya es suficiente. Ayer salí un rato a tirar fotos con alguna gente del grupo de Flickr Fotógraf@s en Zaragoza (FeZ). La condición era utilizar película fotográfica; nada de tomas digitales. De todos modos, cuando se acabaron los rollos de película, y estando en la plaza del Pilar, vimos a unos bailarines ejecutando una curiosas danzas junto a la fuente de la Hispanidad. Así que tiré de Leica D-Lux 5 e hice algunas fotos. Las procedentes de los carretes… pues cuando se revelen y todo eso.

Danza en la Plaza del Pilar

_____

Danza en la Plaza del Pilar

_____

Danza en la Plaza del Pilar

_____

Danza en la Plaza del Pilar

_____