[Televisión] Cosas de series; adiós a Red Widow, y a Banshee por distintos motivos

Televisión

A ver. La cosecha de series del año 2012-2013 me sigue interesando poco. Con algunas excepciones, incluso las que se quedan en mi cartelera, no me acaban de entusiasmar. Entre los últimos estrenos, por ejemplo, he visto capítulo y medio de Red Widow, y he decidido que esta serie de mafiosos es bastante mala. Por lo menos de momento.

También me sentí atraído por una serie, Mary and Martha, con Hillary SwankBrenda Blethyn como protagonistas. No es serie. Es un largometraje para televisión. Pero les costó tanto entrar en materia, y lo que vi me sedujo tan poco, que no llegué a enterarme de qué iba realmente el asunto. Decepcionante.

Más esperanzas tengo puestas en Top of the Lake, que ha salido de la mano de Jane Campion y con la «mad woman» Elisabeth Moss de protagonista. Aunque tiene muchas cosas que suenan a déjà vu en su argumento y planteamiento, está bien hecha, y se le puede dar una oportunidad. Hace unas semanas veíamos un avance, pero ahora ya hemos visto dos episodios. En cualquier caso, leo en varios sitios por ahí que se viene una epidemia de directores cinematográficos de prestigio pasándose al medio televisivo.

Ayer estuve probando un chisme nuevo, por Zaragoza, mientras hacía reacados. Un chisme fotográfico. Os lo cuento un día de estos.

Ayer estuve probando un chisme nuevo, por Zaragoza, mientras hacía reacados. Un chisme fotográfico. Os lo cuento un día de estos.

Pero el estreno sonado de la semana ha sido Bates Motel, lanzada como precuela de Psicosis de Hitchcock. Nos encontramos con Norman Bates (Freddie Highmore) de adolescente y su madre Norma (Vera Farmiga) vivita y dando por el saco. A mi no, esta precuela con iphones no me ha interesado. A pesar de que los comentarios que se pueden leer por la red de redes son alabadores. Fuera.

Y lo mas destacable de mi cartelera televisiva particular ha sido el final de temporada de Banshee. En resumen, un exconvicto suplanta al que iba a ser el sheriff de Banshee una población de Pensilvania con un mafioso local de origen amish. Y además allí vive su antigua novia, hija de un mafioso ruso o ucraniano, no lo tengo claro, bastante malo, que ahora con otro nombre es la esposa de un prohombre del lugar. Bien todo esto no es más que una excusa para ofrecernos un espectáculo de sexo y violencia. Al final, fundamentalmente de violencia. Ponen a prueba tu suspensión temporal de la incredulidad, porque resulta difícil creer que a un mismo tipo le den tantas palizas por episodio y al final vaya tan campante. Pero no me he desenganchado. Me ha entretenido. Eso sí, quienes esperen más sutilezas argumentales,… que lo dejen estar. Está bien hecho, pero no tiene más de lo que he dicho.

Una casa silueteada en alto contra la luz del ocaso,... ¿será la de los Bates? Probablemente no; el estilo de arquitectura con su ladrillicos y esas cosas me hace suponer que está en Zaragoza.

Una casa silueteada en alto contra la luz del ocaso,… ¿será la de los Bates? Probablemente no; el estilo de arquitectura con su ladrillicos y esas cosas me hace suponer que está en Zaragoza.