[Fotos] Volviendo a la normalidad tras un par de días de jornadas científicas

Fotografía

Esta semana he estado realmente ocupado por cuestiones laborales. Formando parte del comité organizador de las III Jornadas sobre Seguridad del Paciente en Urgencias y Emergencias, he metido muchas horas en la celebración de las mismas, que afortunadamente han sido un gran éxito. Se han celebrado en Zaragoza, los días 14 y 15 de este mes de marzo. No os voy a aburrir con las cuestiones técnicas de las mismas, no suelo hablar de trabajo en este Cuaderno de ruta, pero como incluyeron, como atención a los visitantes forános, una visita a la Aljafería, y yo siempre llevo alguna cámara encima, os dejo algunas fotos del evento.

Y ahora, me dedicaré a descansar tranquilamente este fin de semana.

Aparte de las típicas conferencias y ponencias de los eventos científicos, se tomo prestado el formato televisivo 59" para una de las sesiones.

Aparte de las típicas conferencias y ponencias de los eventos científicos, se tomo prestado el formato televisivo 59″ para una de las sesiones.

Dedicado al derecho sanitario y la ética en la seguridad del paciente, los ponentes se veían obligados a responder a las preguntas que había preparado el público en menos de un minuto.

Dedicado al derecho sanitario y la ética en la seguridad del paciente, los ponentes se veían obligados a responder a las preguntas que había preparado el público en menos de un minuto.

Animada por la presentadora de Aragón TV, Mirtha Orallo, los ponentes se ajustaron bien a las reglas del juego y ofrecieron una sesión dinámica al mismo tiempo que interesante en contenidos.

Animada por la presentadora de Aragón TV, Mirtha Orallo, los ponentes se ajustaron bien a las reglas del juego y ofrecieron una sesión dinámica al mismo tiempo que interesante en contenidos.

Con un frío relativamente impropio de mitades de marzo, acudimos en un par de autobuses al palacio de la Alfajería, cuando ya caía la tarde.

Con un frío relativamente impropio de mitades de marzo, acudimos en un par de autobuses al palacio de la Alfajería, cuando ya caía la tarde.

Evidentemente, quedó puesto de manifiesto que este monumento es un gran desconocido para el resto de los españoles.

Evidentemente, quedó puesto de manifiesto que este monumento es un gran desconocido para el resto de los españoles.

Pocos conocían las peculiaridades de la historia medieval aragonesa y zaragozana.

Pocos conocían las peculiaridades de la historia medieval aragonesa y zaragozana.

Y en general siguieron las explicaciones de las guías con interés, especialmente en las zonas del palacio donde la presencia musulmana se hace más notable.

Y en general siguieron las explicaciones de las guías con interés, especialmente en las zonas del palacio donde la presencia musulmana se hace más notable.

Pero también en las estancias de Pedro IV el Ceremoniosos.

Pero también en las estancias de Pedro IV el Ceremoniosos.

O en las salas que fueron prisión durante siglos.

O en las salas que fueron prisión durante siglos.

Aunque seguro que lo más espectacular es la sala de audiencias de los Reyes Católicos con sus magníficos artesonados en el techo.

Aunque seguro que lo más espectacular es la sala de audiencias de los Reyes Católicos con sus magníficos artesonados en el techo.

La guía explica a los presentes el origen de los cuarteles del escudo del Reino de Aragón.

La guía explica a los presentes el origen de los cuarteles del escudo del Reino de Aragón.

La visita a la parte histórica se realiza por las amplias escalinatas que nos devuelven a los patios.

La visita a la parte histórica se realiza por las amplias escalinatas que nos devuelven a los patios.

Se visitó también la parte institucional del palacio, sede de las Cortes de Aragón; en concreto, visitamos el salón de plenos.

Se visitó también la parte institucional del palacio, sede de las Cortes de Aragón; en concreto, visitamos el salón de plenos.

Tras la visita, hubo que salir a la fría y oscura noche, realmente inclemente para estar a mitad de marzo.

Tras la visita, hubo que salir a la fría y oscura noche, realmente inclemente para estar a mitad de marzo.

Al día siguiente, con algo más de cansancio, pero con animo, se siguieron celebrando las jornadas.

Al día siguiente, con algo más de cansancio, pero con animo, se siguieron celebrando las jornadas.

Con sus mesas redondas, conferencias, clausuras,... lo de siempre. Aunque quedó todo bastante bien. Qué voy a decir. Si yo estaba en el comité organizador. En serio. Quedaron bien.

Con sus mesas redondas, conferencias, clausuras,… lo de siempre. Aunque quedó todo bastante bien. Qué voy a decir. Si yo estaba en el comité organizador. En serio. Quedaron bien.