[Fotos] Trenes, coches, motos de antaño en Casetas

ferrocarril, Fotografía

Ayer domingo, la Asociación Zaragozana de Amigos del Ferrocarril y del Tranvía (AZAFT) hizo lo que denominaron una jornada de puertas. El objetivo de la misma era el de sensibilizar a la gente y recaudar algunos fondos para una locomotora de vapor, la Baldwin nº 1. La jornada se realizó con la colaboración de un par de asociaciones de coches clásicos, con el fin de atraer tanto a los aficionados al ferrocarril como al automóvil a los alrededores de la estación del barrio zaragozano de Casetas.

Una vista de la bonita Locomotora Baldwin nº 1 que, aunque con un aspecto cosmético espléndido, no está condiciones de circular por sí misma.

Una vista de la bonita Locomotora Baldwin nº 1 que, aunque con un aspecto cosmético espléndido, no está condiciones de circular por sí misma.

Aficionado como soy a los ferrocarriles históricos, bastante menos a los automóviles, me dispuse a desplazarme a Casetas con el fin de pasar la mañana del domingo con un par de cámaras de fotos. Ya conocía el lugar, ya que hace casi tres años tuvimos la oportunidad de visitar con Fotógrafos en Zaragoza (FeZ) la nave donde se guarda el material preservado por AZAFT. No sabía si cuando hablaban de «puertas abiertas» se referían a la entrada a dicha nave; me extrañaba, porque moverse entre el material no está exento de riesgos de accidentes, y no me imaginaba que sometieran al público general, niños incluidos, a dicho riesgo. Efectivamente, se limitaron a sacar algunos de sus mejores vehículos a las vías de la estación de Casetas para el disfrute de los visitantes.

Para ir allí cogí el tren de cercanías, donde había quedado con algún otro participante en FeZ a través de las redes sociales, y allí mismo en Casetas había quedado con un amigo, José Antonio, que también se ha aficionado bastante a la fotografía. La verdad es que en seguida nos dispersamos cada uno por un lado, y José Antonio y yo visitamos el lugar a nuestro aire.

Hacía frío ayer, incluso en el interior de los coches del tren azul de la AZAFT.

Hacía frío ayer, incluso en el interior de los coches del tren azul de la AZAFT.

Primero recorrimos la zona ferroviaria, recorriendo con detalle los vehículos a la vista y todo el interior del tren azul, formado por coches de pasajeros y de correos, que la AZAFT pone en la vía de vez en cuando y que es realmente vistoso. Allí es donde ya nos despistamos del resto de la gente.

Autorretrato en el interior de uno de los coches cama del tren azul.

Autorretrato en el interior de uno de los coches cama del tren azul.

A la cabeza del tren azul un pequeño tractor de maniobras diésel, también preservado, y utilizado para mover el material.

A la cabeza del tren azul un pequeño tractor de maniobras diésel, también preservado, y utilizado para mover el material.

A través de una de las ventas de un coche postal vemos la silueta verde una 7800 o "Panchorga", locomotora eléctrica de concepción norteamericana.

A través de una de las ventas de un coche postal vemos la silueta verde una 7800 o «Panchorga», locomotora eléctrica de concepción norteamericana.

Tras la visita a los trenes, recorrimos el paseo donde se encontraban estacionados los coches clásicos en dirección a los locales de la AZAFT. El tema de los coches ya digo que me interesa menos, pero había algunos majetes y entretenidos.

O los siempre coquetos "Escarabajos", alegremente decorados disfrazados de "Herbies".

O los siempre coquetos «Escarabajos», alegremente decorados disfrazados de «Herbies».

No podían faltar los detalles, como el felino que da nombre a los Jaguar.

No podían faltar los detalles, como el felino que da nombre a los Jaguar.

O los retrovisores grabados de los siempre vistosos Cadillac.

O los retrovisores grabados de los siempre vistosos Cadillac.

Y con los automóviles, no faltan los espejos y las superficies reflectantes para intentar los selfis más originales.

Y con los automóviles, no faltan los espejos y las superficies reflectantes para intentar los selfis más originales.

De todas formas, los que más atraían eran los coches de formas más auténticamente antiguas.

De todas formas, los que más atraían eran los coches de formas más auténticamente antiguas.

Coches grandes, americanos, muy vistosos, de los que dicen que hay que irse a Cuba para ver en abundancia.

Coches grandes, americanos, muy vistosos, de los que dicen que hay que irse a Cuba para ver en abundancia.

El recorrido, con bastante frío, terminó en los locales de la AZAFT, donde aun pudimos admirar algunos otros vehículos, unos en mejor estado y otros bastante deteriorados, y algunas maquetas. Por el camino, no dejamos de encontrarnos con más gente conocida, aficionados a la fotografía que estaban aprovechando la ocasión.

La motocicleta Montesa tiene ya unos cuantos años, pero se ve perfectamente cuidada y en buen estado.

La motocicleta Montesa tiene ya unos cuantos años, pero se ve perfectamente cuidada y en buen estado.

Sin embargo, el viejo tranvía de la línea 11 de Zaragoza "Parque - San José", la mía de mi infancia, necesita un buen repaso.

Sin embargo, el viejo tranvía de la línea 11 de Zaragoza «Parque – San José», la mía de mi infancia, necesita un buen repaso.

Escurridiza esta pequeña locomotora a escala, hasta que el "conductor" la paró un rato para poder hacerle unas fotos.

Escurridiza esta pequeña locomotora a escala, hasta que el «conductor» la paró un rato para poder hacerle unas fotos.

Mientras, en la estación también a escala, estos pasajeros mostraban una paciencia infinita.

Mientras, en la estación también a escala, estos pasajeros mostraban una paciencia infinita.

Como veis, a pesar del frío, una mañana muy entretenida, que nos llevó en total dos horas y media recorriendo todas estas colecciones de vehículos diversos. A ver si la próxima vez la ponen en primavera, y tal…

Me despido con un último selfi en los retrovisores del "Escarabajo" "Herbie"... hasta la próxima.

Me despido con un último selfi en los retrovisores del «Escarabajo» «Herbie»… hasta la próxima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.