[TV] Cosas de series; entre espías dramáticos y aliens (no tan dramáticos)

Televisión

Sigo con la tónica de las últimas semanas. Una serie seria acompañada de uno de esos estrenos nipones que aparecieron hace unas semanas en Amazon Prime Video. Empezaré con esta última.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por la serie japonesa, nos iremos a visitar el País del Sol Naciente. Con una peculiaridad; estoy probando un preajuste para corregir la distorsión de mi ojo de pez, que compré en Kioto, y usé de vez en cuando durante el viaje por Japón.

Businessmen vs Aliens (Uchū no sigoto [宇宙の仕事])

Sinceramente, me parece que el título original, que vendría a traducirse como «trabajo espacial», está más comprometido con la realidad que ese «businessmen»… La cuestión de esta a ratos delirante comedia de situación japonesa de diez episodios de aproximadamente media hora de duración es que no son «hombres de negocios» sino gente corriente… pero un poco disfuncional. Un cuadro medio de una empresa, bastante oscuro. Un profesor de educación física de educación secundaria. Una señora de mediana edad rockera. Un cantante de rock que no tiene sentido de lo musical. Un estudiante preparando el ingreso a la universidad escasamente cualificado para entender lo que pone en los libros. Una adolescente muy mona, que dice que es limpiabotas, y que constantemente tiene que hacer recados. Todos ellos encargados por el gobierno de su país para detener las posibles amenazas alienígenas en una base en la luna. Porque genéticamente poseen un arma invencible, que sólo se da en unas pocas personas en Japón… Y una ristra de alienígenas invasores con los que hay que negociar, a cual más estrambótico.

20140918-9180399.jpg

Como otras comedias niponas, el estrafalario punto de partida tiene puntos interesantes. Otra cosa es la ejecución. Que es demasiado irregular. A ratos muy divertida,… a ratos, nada divertida. Demasiado irregular para que sea recomendable. Salvo por curiosos inveterados como yo. Una pena, porque puede llegar a tener un tono de absurdo montepitonesco, que no saben explotar por completo.

Homeland – temporada 7ª

Y aquí tenemos una nueva temporada de esta fenomenal serie de espionaje y política, que no deja de presentar buenas tramas e interesantes caracteres. Ya he comentado varias veces que, desde mi punto de vista, esta serie no sólo supo sobreponerse al desenlace de su primera trama de tres temporadas, en la que pasó de ser universalmente aclamada a muy criticada, sino que con posterioridad nos ha ofrecido una serie de historias muy interesantes, con interpretaciones muy sólidas, que hacen de ella una de las mejores series de acción de la actualidad, con el añadido de propuestas de reflexión sobre la situación política contemporánea.

20140918-9180451.jpg

Como continuación de la temporada anterior, esta temporada hemos asistido a los problemas de una democracia mucho más débil como régimen de lo que se cree. Porque las democracias son regímenes débiles que necesitan muchos cuidados para seguir adelante, como podemos ver cotidianamente en la prensa. A esto se añade siempre la oportunidad de los guionistas de la serie para incorporar elementos de la realidad para enriquecer las tramas. Lo cual les ha permitido recuperar al enemigo tradicional de los Estados Unidos en el siglo XX, los rusos, como villanos de la acción.

Con episodios brillantes, con fuertes pasos adelante en el desarrollo de las tramas que impiden que el espectador se adormezca en el desarrollo argumental, no queda más que esperar la que será octava y última temporada. Después, echaremos de menos a Carrie Mathison (Claire Danes), aunque si sirve para que descanse un poco de tanto ajetreo… Qué vida más atribulada.

Eso sí, pronto habrá que ver la otra serie de espías que me priva. Esta vez con los rusos (soviéticos) como protagonistas…

20140919-9190557.jpg