The Ballad of Buster Scruggs (2018; 53/20181121)
Decididamente nos tendremos que acostumbrar a considerar de forma habitual los estrenos de películas de nivel cinematográfico a través de las plataformas de vídeo bajo demanda. Porque poco a poco, el nivel de estas producciones van subiendo. Y si bien añoramos no poder verlas en la gran pantalla, porque algunas de ellas lo merecen, por lo menos las podemos ver y disfrutar.
Cierto es que la última película de Ethan y Joel Coen, en esta ocasión firman ambos como directores, y también ambos como guionistas, no siempre es así, por su naturaleza se podría, se puede, ver como una serie. Antología de seis relatos cinematográficos cortos ambientados todos en el viejo y lejano Oeste, para quien no disponga con facilidad de las dos horas y cuarto seguidas necesarias para su visualización, puede acomodarse a la duración de los seis relatos.

Los Coen, con esta colección de cortos de ficción agrupados, realizan sin complejos su particular homenaje al western, utilizando con desparpajo los temas y los lugares comunes que le eran propios. Fieles a su estilo más personal, que algunas veces han abandonado sin éxito, introducen un tono de absurdo, un tono dadá, en el estilo de western crepuscular que se impuso una vez que pasó la época gloriosa del género, cuando parecía que estaba muerto, que ya no interesaba a los espectadores. Oscilando entre la comedia negra, por blanca que sea la ropa del protagonista, y el drama más oscuro, repasan los tipos más tópicos del género; el pistolero, el ladrón de bancos, el cuatrero, el charlatán de feria, la prostituta de saloon, el buscador de oro, el trampero, la caravana de nuevos colonos, la mujer que necesita la ayuda del apuesto veterano de las praderas, los «indios», la diligencia, los cazarrecompensas,… Todos ellos adecuadamente dosificados y ajustados, para que un muy plural elenco de actores, muchos, y actrices, poquitas, de un recital de buen hacer. Desde los nombres más conocidos hasta los secundarios más incógnitos para la mayor parte de los espectadores. Mencionaré algunos que me sorprenden especialmente… Tim Blake Nelson encarnando al Buster Scruggs del título, James Franco como uno de los más desafortunados cowboys a aquel lado del Misisipí, el duelo interpretativo, en cierto modo sin palabras, entre Liam Neeson, Harry Melling y un gallo, un estupendo y entrañable Tom Waits, sí, el cantante, y Grainger Hines y una extremadamente entrañable pero desafortunada Zoe Kazan enfrentándose a los «indios» en las praderas del medio oeste.

Difícil es establecer una preferencia, creo que depende más del estado de ánimo del momento que de otra cosa. Pero realmente he disfrutado de esta película de los Coen como hace tiempo que no lo hacía. Y lo que es más, el recuerdo y el agrado crecen conforme pasa el tiempo, que siempre ayuda a ser mejor juez en cuestiones cinematográficas. Y os lo dice alguien a quien pocas veces a entusiasmado el western… salvo cuando sí lo ha hecho.
Valoración
- Dirección: ****
- Interpretación: ****
- Valoración subjetiva: ****
