He estado dos semanas de vacaciones reglamentarias. Mañana vuelvo a mi puesto de trabajo. No es que me haga mucha ilusión. Mi trabajo me gusta. Mucho. Soy de esos privilegiados. Pero mi «empresa» no me gusta. Nada. Soy uno más del montón en ese aspecto. Así que lo uno por lo otro… me da mucha pereza volver. Y además, este fin de semana se presentaba un poco soso y caluroso. Pero en los titulares del viernes del agregador de noticias que reviso habitualmente todas las mañanas, me enteré de que ese día y hasta mañana lunes, se celebra en Monzón, en la parte oriental de la provincia de Huesca una feria de arte contemporáneo.
He de decir que me sorprendió. Se llama ARTEria, de ARTE y fe’ria’, supongo. Y va por la XIX edición. Teniendo en cuenta que en estos dos últimos años su celebración se ha debido ver alterada de alguna forma. No es fácil encontrar información sobre esta feria, salvo en la prensa, porque no parece tener un página web, o presencia propia en las redes sociales. He encontrado una referencia que parece sugerir que podría estar gestionada por ImaginArte Gallery, de Barcelona, pero no estoy seguro.

El caso es que encontré una combinación de trenes que me convencía. Los trenes regionales a Monzón son bastante razonables. La vía está en estado aceptable, por lo que van a buena velocidad, y no tienen muchas paradas intermedias. Entre Miraflores, que está a 15 minutos escasos caminando desde mi casa, hasta Monzón hay como mucho tres o cuatro paradas. Por lo tanto, el tiempo de desplazamiento es similar al que harías en coche por autovía. Y con mucho menos impacto para el medio ambiente. Así que pude salir poco después de las nueve de la mañana de la estación de Miraflores, para llegar a la estación de Monzón poco después de las diez y media. Y volver cogiendo un tren a las cuatro de la tarde que me dejó en Miraflores a las cinco y cuarto… el trayecto de vuelta duró casi un cuarto de hora menos, con tiempo para aprovechar la tarde en otras cosas.
La feria es un evento curioso. Desde luego no esperaba que fuese un rival para ARCOMadrid,… pero no imaginaba cómo podía ser la cosa. Tenía la esperanza de que fuese algo similar al festival de fotografía de Barbastro, ciudad vecina y rival tradicional, BFoto festival de fotografía emergente, que tiene un buen nivel. Su sede principal es la antigua Azucarera de Monzón, y básicamente ofrece dos espacios. Uno de promoción de las actividades artísticas orientado a las iniciativas más locales de escuelas de arte o grupos artísticos, y otro donde se exponen artistas de todo el mundo, agrupados geográficamente, aunque con poco orden. De vez en cuando, encuentras puestos de algún artista en particular o de alguna galería. Creo que les falta un poco de estructura. Y algunos de los expositores dan más la sensación de artesanos o ilustradores… aunque ya sabemos que entrar en la diferencia entre «artesano/artista» siempre levanta ampollas. Y sinceramente no es mi intención ofender, sino dar una idea de lo que allí se puede encontrar. También hay una exposición al aire libre en el cauce del río Sosa.

Lo de «contemporáneo»… pues hay que asumir que es válido el adjetivo por ser artistas vivos y actuales. Pero no necesariamente siempre se asocian con técnicas, estilos y formas que diferencian el arte contemporáneo de otros cánones más tradicionales del arte. Siendo todos ellos respetable. Creo que «Feria de arte de Monzón» sería una definición más ecuánime y que ajustaría mejor las expectativas.
En Monzón había estado en un par de ocasiones por motivos de trabajo. Pero nunca había tenido ocasión de recorrer la ciudad y visitar sus monumentos más característicos que son el imponente castillo templario que dominan desde un cerro toda la ciudad, y la concatedral de Santa María del Romeral. Esta última es una iglesia colegiata que fue elevada a concatedral cuando en 1995 la antigua diócesis de Barbastro pasó a denominarse Barbastro-Monzón. Ya he mencionado que entre ambas ciudades, que sólo distan entre sí 15 kilómetros y tienen una población similar, algo por encima de los 17 000 habitantes, ha existido y existir tradicionalmente una cierta rivalidad. Y… bueno… esto es todo lo que puedo contaros.
