[Cine] Causeway (2022)

Cine

Causeway (2022; 56/20221110)

Cuando Jennifer Lawrence comenzó su carrera en la pantalla grande, no pocos la vieron en aquellos sus jóvenes años de adolescencia, o poco después de abandonar la adolescencia, como un soplo de aire fresco en la interpretación femenina. Es cierto que pertenece a una generación en la que no escasean las buenas intérpretes. Pero en aquellas sus primeras películas, sus interpretaciones contenidas, su expresivo rostro, tenían una madurez poco frecuente en actrices tan jóvenes. A algunos no nos extrañó que encadenara reconocimientos y premios, y en 2016, con sólo 26 años, tenía en su haber cuatro de candidaturas a los Oscar, tres de ellas como actriz protagonista y una como secundaria, de las cuales cosechó una estatuilla como actriz protagonista, cuando sólo tenía 22 años. Pero luego, como ha sucedido con otras actrices prometedoras, entró en la dinámica de aceptar papeles en películas de acción de gran presupuesto, tipo superhéroes, franquicias juveniles, o desastradas películas de ciencia ficción, y se comenzó a diluir, estando poco activa en los últimos tiempos. Y lejos del nivel de sus primeros años.

Por lo tanto, había curiosidad por ver cómo se desenvuelve en esta películas de Lila Neugebauer, directora teatral que debuta en la gran pantalla, en un largometraje con sabor a cine independiente, como los de sus primeros tiempos, y que nos llega en la plataforma en internet Apple TV+. En ella interpreta a Lynsey, una soldado norteamericana que es gravemente herida en acción en Afganistan, con una lesión craneoencefálica que le obliga a una lenta y costosa rehabilitación, que la sume en cierta depresión, y con riesgo de secuelas neurológicas. Aunque su intención es volver al servicio militar, antes de conseguir el alta médica para ello vuelve a su ciudad natal, a casa de su madre (Linda Emond), donde tendrá que afrontar viejos demonios, los que le llevaron a alistarse en el ejército para escapar de un entorno que la agobiaba. Y quizá allí, y con la ayuda de un veterano mecánico negro (Brian Tyree Henry), quizá… pueda entrar en un camino de recuperación personal.

Estamos ante un película correcta. Casi sacada del manual de la perfecta película indie norteamericana. Una de estas películas con un limitado estreno en salas de cine en algún lugar de Estados Unidos, con el fin de poder optar a premios en la temporada correspondiente, pero que en la actualidad confían en las plataformas en línea para su carrera comercial. Está correctamente realizada y planteada. Pero durante los poco más de noventa minutos que dura, títulos de crédito incluidos, tienes una sensación constante de déjà vu. De que esta película… ya está vista. Que te puedes imaginar lo que va a pasar… que te está hablando de lo de siempre. Lo cual no quiere decir que no sea visible, porque estando dignamente realizada, a muchos críticos les ha gustado, lo que sí que está es muy bien interpretada. Y no me refiero exclusivamente a Lawrence, que está bien. Me refiero a los dos intérpretes ya mencionados, que con gran solvencia colaboran a unos diálogos e interacciones con la protagonista que aportan vida a una cinta que corría el riesgo de pasar totalmente desapercibida por sus manidos temas.

Por lo tanto, para todos aquellos que dispongáis de la plataforma de la manzana, porque no se ha estrenado ni creo que se estrene en salas de cine en España, una buena opción para ver una película digna, que no os robará mucho tiempo de vuestras vidas. Y con la esperanza de que poco a poco Jennifer Lawrence vuelva a demostrar que era una gran actriz.

Valoración

  • Dirección: ***
  • Interpretación: ****
  • Valoración subjetiva: ***