[Fotos] Fotografías con película negativa en color; diversas situaciones

Fotografía

Las cuestiones técnicas relacionadas con los dos carretes a los que pertenecen las fotos de hoy las podéis conocer en el siguiente enlace: Película en color – Película de tungsteno con filtro a la luz de día y medio formato con Olympus Pen EE.

Para quien no os interese lo técnico os lo agrupo. Primer un carrete de película negativa en color equilibrada para luz de tungsteno, corregida con un filtro naranja. Paisajes urbanos.

 

 

En segundo lugar, un pequeña Olympus Pen EE3 que produce 72 fotogramas en lugar de los típicos 36 en un carrete de película negativa en color corriente y moliente.

 

De esta misma cámara y carrete, algunas escenas de la visita al Taller Escuela de Cerámica de Muel con la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza AFZ.

[Artesanía/fotos] Puertas abiertas en el Taller Escuela de Cerámica de Muel

Arte, Fotografía

El pasado 6 de diciembre fuimos el grupo de pirados de la fotografía fotoquímica con película tradicional a la jornada de puertas abiertas del Taller Escuela de Cerámica de Muel con la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza AFZ. Allí tuvimos libertad para fotografiar las instalaciones y el trabajo de los artesanos que dedicaban su día festivo a la divulgación de las actividades del taller escuela, y quien quiso pudo ponerse el delantal y ensuciarse las manos en el barro mientras accionaba el torno de modelado.

Los detalles técnicos fotográficos los podreís encontrar en el artículo «Kodak T-Max 400 a IE 800 en el Taller Escuela de Cerámica de Muel«. Para los demás, os dejo las fotos de la mañana.

Vestíbulo y sala de exposiciones:

El torno de modelado:

Esmaltado y decoración:

Actividades para los visitantes:

Algunos de los compañeros de excursión, dialogando u orgullosos con sus cámaras:

[Fotos] III Encuentro Analógico AFZ – Excursión a Muel (III); en blanco y negro a pleno sol – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Poco queda que contar ya de la excursión a Muel en el marco del III Encuentro Analógico organizado desde la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza (AFZ) (Facebook). Mañana empezaremos las tandas de trabajo en el laboratorio para aquellos que no pueden revelar sus fotografías en su casa, o para quienes deseen hacer copias en la ampliadora tradicional del cuarto oscuro.

Los detalles técnicos, en el enlace a continuación. Para quienes no esté interesados, como siempre, las fotos.

Origen: III Encuentro Analógico AFZ – Excursión a Muel (III); en blanco y negro a pleno sol – Fotografía y otras artes visuales.

20170424-20170423-LG100-HC100002

20170424-20170423-LG100-HC100004

20170424-20170423-LG100-HC100007

20170424-20170423-LG100-HC100011

20170424-20170423-LG100-HC100013

20170424-20170423-LG100-HC100014

20170424-20170423-LG100-HC100015

20170425-20170423-LG100-HC100016

20170425-20170423-LG100-HC100018

20170425-20170423-LG100-HC100019

20170425-20170423-LG100-HC100025

20170425-20170423-LG100-HC100026

20170425-20170423-LG100-HC100027

20170425-20170423-LG100-HC100029

20170425-20170423-LG100-HC100030

[Fotos] III Encuentro Analógico AFZ – Excursión a Muel (II); en blanco y negro forzado – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Segunda parte de mi crónica fotográfica sobre el III Encuentro Analógico en la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza (AFZ) (Facebook).

Si en la primera parte os mostraba las fotografías en color que realicé en el Parque Municipal de Muel y os contaba mi experiencia al usar una cámara de un solo uso para realizarlas, en esta segunda parte empezaré a hablar de las fotografías en blanco y negro. Como ya había visitado con anterioridad el lugar, planifiqué el uso de carretes en blanco y negro de acuerdo al previsible orden en que íbamos a hacer la visita al lugar; dejar los coches cerca de la ermita de Nuestra Señora de la Fuente, visitar la ermita con sus pinturas de Goya y luego pasear por el parque. Y para visitar la ermita es necesario forzar el revelado de la película utilizada para conseguir una gama de tonos adecuada.

Los detalles técnicos en el enlace a continuación. Para quienes no estéis interesados, os dejo las fotos.

Origen: III Encuentro Analógico AFZ – Excursión a Muel (II); en blanco y negro forzado – Fotografía y otras artes visuales.

 

[Fotos] III Encuentro Analógico AFZ – Excursión a Muel (I); a todo color – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Desde hace unas semanas venimos celebrando el III Encuentro Analógico en la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza (AFZ) (Facebook), con algunas charlas donde se comentan diversos aspectos, posibilidades y conceptos de la fotografía argéntica, con la película tradicional basada en los haluros de plata, con o sin colorantes acoplado. Es decir, en blanco y negro o en color.

Este pasado domingo 23 de abril, día de San Jorge, realizamos una excursión mañanera a Muel, donde anduvimos paseando por la ermita de Nuestra Señora de la Fuente, con pinturas atribuidas a Francisco de Goya, y que se asienta sobre una presa de origen romano, y por el parque municipal donde hay un salto de agua del río Huerva, que si hay suerte lleva bastante agua y es vistoso. Si no,… es menos vistoso.

En el enlace a continuación, los detalles técnicos fotográficos. Pero para quienes no estén interesados, aquí dejo sencillamente unas cuantas fotos.

Origen: III Encuentro Analógico AFZ – Excursión a Muel (I); a todo color – Fotografía y otras artes visuales.

[Fotografía] Recomendaciones semanales – del 25 de enero al 1 de febrero de 2015 – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Recomendaciones semanales – del 25 de enero al 1 de febrero de 2015 – Fotografía y otras artes visuales.

Las recomendaciones de esta semana van acompañadas de fotografías de la última salida de Fotógraf@s en Zaragoza (FeZ) (Flickr) (Facebook) que fue a la localidad de Muel, donde disfrutamos de una mezcla de arte, historia, arqueología, naturaleza, vermú, rosquillas y proyectores cinematográficos. Y viento… bien airosos terminamos, pero contentos.