[Fotos] El 2017 en fotos (2): Haciendo fotos con otros

Fotografía

En los últimos años, el segundo de los tres días de balance fotográfico del año lo dedicaba a la fotografía fotoquímica, sobre película fotografíca tradicional u otros soportes más o menos similares. Lo que algunos llaman, a mi no me gusta, fotografía «analógica». La película tradicional ha cobrado tal peso en mi afición que esta distinción me parece ahora poco importante. A efectos prácticos, la forma en que practico la fotografía es como sigue.

La función de «bloc de notas» la tienen asignadas mis pequeñas cámaras digitales, de las que siempre llevo alguna encima. No. No me he pasado al teléfono móvil. Podría valer, pero siguen teniendo algunas limitaciones que me molestan.

La fotografía de viajes, como las que visteis ayer, la realizo con cámaras digitales. Aunque en el viaje a Dinamarca en Semana Santa me llevé también una pequeña Olympus Pen EE3 de medio formato.

La fotografía creativa fuera de los viajes la practico fundamentalmente, aunque no exclusivamente, sobre soporte fotoquímico. Hay excepciones… Por ejemplo, algo de fotografía deportiva o macrofotografía… en estos campos he usado digital. Pero fundamentalmente, películas tradicionales en blanco y negro o color.

Así que este año esta segunda entrada la voy a dedicar a la fotografía que he practicado en compañía de otros. Sobre película tradicional o sobre soporte digital, da lo mismo. Vamos a ello.

CURSOS Y TALLERES

Empezamos en enero con el segundo taller de fotografía estenopeica. Que fue tan interesante o más que el primero. Probablemente por dos motivos; porque ya conocíamos el asunto y porque el grupo que nos reunimos fue muy cohesionado y estaba muy motivado. Del propio grupo, y tras unas conversaciones con Beatriz Aísa, la profesora, acordamos la organización de un taller de cianotipias que realizamos a principio de junio. También fue muy divertido, también con un grupo, que sin ser idéntico, hubo algunas variaciones, estuvo también muy motivado y colaborativo.

Además de estos dos talleres, podría comentar las actividades realizadas en el ámbito del «Encuentro Analógico» de la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza AFZ. Pero esto le dejaré para más adelante. Simplemente reseñaré con dos ejemplos, uno digital y otro con película en blanco y negro, el taller de macrofotografía que realizamos a principios de abril también con AFZ.

FOTÓGRAF@S EN ZARAGOZA FEZ

Me ha sorprendido al repasar las fotografías del año que, aparte de algunos caFeZicos y alguna visita a alguna exposición, ha habido pocas actividades «oficiales» de este grupo que tiene poco de oficial, ya que fundamentalmente se mueve a través de las redes sociales. Pero caFeZicos y visitas a exposiciones no son actividades de hacer fotos; de hablar de fotografía sí, pero no pensadas para hacer foto.

Entiendo que los animadores del grupo echaron un considerable esfuerzo en la preparación del Tercer Encuentro de Fotógrafos de Aragón, en el que participé parcialmente, porque me coincidieron algunas de sus actividades con mi viaje a las Lofoten. Pero si que estuve en el paseíco, que viene a ser el día grande del encuentro. Y también me acerqué a la foto colectiva de la celebración navideña en diciembre. Aunque no pude quedarme a la chocolatada posterior. Un fin de semana muy ajetreado.

Aparte de estas dos activides, José Miguel «Masjota» Aznar propuso a través de FeZ una salida nocturna a los Monegros para foguearnos con la Vía Láctea. Y a través de una iniciativa de Miguel «Miguelón» Sanz que publicó en el Facebook de FeZ también participé en un calmado y agradable paseo un domingo por la mañana por la desembocadura del río Gállego.

Pero no he encontrado nada más. Otros años ha habido más quedadas y excursiones para hacer fotos… Este año, o ha habido menos, o me han pillado mal. No sé muy bien.

ASOCIACIÓN DE FOTÓGRAFOS DE ZARAGOZA AFZ

Desde febrero de este año soy formalmente socio de esta asociación. En años anteriores había participado esporádicamente como «amigo» en algunas de sus actividades abiertas a no socios. Especialmente con el grupo del «Encuentro Analógico». Siempre he pensado que si perteneces a una asociación es para participar activamente en ella. Si no, no tiene sentido. En fin. Que me vi con ganas y me asocié.

No voy a entrar tampoco en relatar diversas visitas a exposiciones u otras reuniones sociales. Me dedicaré también a comentar las ocasiones para hacer fotografías en compañía.

Empezamos en febrero con una excursión de fotografía con película tradicional, en un día muy ventoso, a las ruinas del pueblo viejo de Rodén.

20170208-_2080118.jpg

Muy divertido fue también el domingo por la mañana que dedicamos a fotografiar la prueba de maratón que se corrió por las calles de Zaragoza. Una de esas ocasiones en las que preferí el digital y un largo teleobjetivo, que no es lo mío habitualmente.

20170402-_MG_0426.jpg

Muy entretenido fue el Encuentro Analógico de este año en primavera. Además de un par de talleres en los que participé compartiendo algunas de mis experiencias, tuvimos una excursión a Muel y unas cuantas sesiones de laboratorio que estuvieron muy bien. Aunque por mi viaje a Italia y Constanza no pude participar en todas las que me hubiera gustado.

De estos últimos, empezó a surgir otra actividad muy interesante, la excursión que hicimos el día de San Juan a Ejea de los Caballeros, coorganizada con la animosa Laura «Lura Photos» Calavia, y que nos dio para pasar un buen día en la capital de las Cinco Villas y para organizar un exposición en el Museo La Espiral, dedicado a promocionar la cultura en la comarca, y que todavía en estas fechas está disponible hasta el 8 o el 9 de enero de 2018. También una experiencia que generó mucha satisfacción.

Hubo también ocasiones para otras actividades puntuales relacionadas con la cultura o con el aprendizaje o práctica de distintas técnicas. Un grupo nos juntamos a principios de julio para visitar las exposiciones de PHotoEspaña en Zaragoza. Un grupito más pequeño nos animamos también a visitar algunas en Madrid, como os contaba ayer. A la vuelta del verano, en septiembre, otra actividad cultural, el Festival de Arte Urbano Asalto 2017, nos volvió a reunir para recorrer el barrio de Valdefierro para ver y fotografiar las obras de este año.

Y antes de terminar ese mes, un grupo nos juntamos en el Parque del Agua para practicar entre todos la fotografía del ocaso. Yo, desde luego, fui con algunas de mis mejores cámaras de formato medio para película tradicional.

Con motivo de la exposición de Nadav Kander en el Museo Pablo Gargallo, aprovechamos para realizar un paseo por el barrio de San Pablo. Previamente, un instituto de la ciudad había cedido a la asociación algunos materiales de fotografía fotoquímica que ya no usan para su formación en audiovisual, entre ellos algunos rollos caducados de Kodak Ektachrome 100. Usé uno ese día. Que no fue mal, una vez tomada la precaución de considerar que su sensibilidad había quedado reducida a la mitad.

20171124-1711240012_###.jpg

Y también de esa cesión de material nos llegaron unos rollos de 30,5 metros (100 pies en el sistema imperial de medidas) de película Kodak TMax 400. Reciclamos algunos chasis de película para 35 mm y aprovechamos la jornada de puertas abiertas del Taller Escuela de Cerámica de Muel para comprobar que funcionaban muy bien… si es que estábamos a la altura de las circunstancias como fotógrafos. También fue el momento de comprobar que la pequeña Olympus Pen EE3 de medio formato va bien también en color.

Espero que este nivel de actividad se mantenga en 2018.

AMISTADES FOTOGRÁFICAS

Hay actividades que realizas con personas que comparten tus mismas inquietudes y con las que te reúnes de vez en cuando a hacer algunas fotos. Reconozco que por diversos motivos soy menos asiduo a algunas de sus actividades; pero es que en esta vida hay muchas cosas para hacer y poco tiempo para hacerlas. Son gente que he conocido en FeZ, o en AFZ, o en ASAFONA (la asociación de fotógrafos de naturaleza de Aragón), o que están en los tres sitios a la vez. O en ninguno. Da lo mismo. Resumiré aquí con algunas fotos algunos de esos momentos, agradeciendo mucho a las personas con las que los he compartido el haberme permitido participar en ellos.

UN AFICIONADO A LA FOTOGRAFÍA BAJO LA INFLUENCIA…

Para terminar esta larga entrada, las siguientes fotografías corresponden a actividades que he realizado en solitario, pero bajo la influencia o como consecuencia de mi relación con otros aficionados a la fotografía.

Por ejemplo, una serie de intercambios y experiencias de otras personas me llevó a interesarme este año por la fotografía infrarroja. Y todavía seguiré un tiempo con este proyecto, aunque ahora durante el invierno no sea el momento más adecuado para practicarla. Mis contactos en Twitter con aficionados a la fotografía fotoquímica de todo el mundo me llevaron a participar a principios de diciembre en la #FP4Party… fiesta en las redes sociales en la que la única condición era fotografiar con película de la familia Ilford FP4. Y en el encuentro y chocolatada de diciembre de 2016 de FeZ encontré la excusa para recuperar mi cámara Polaroid. Y hoy en día, con otra con la que me hice, más la Instax de mi sobrino Diego, con quien he salido algún día a hacer fotos instantáneas, he disfrutado de la afición a este material. Al que dedico mi cuenta de Instagram

[Fotos] Felices fiestas fotográficas

Fotografía

Faltan todavía unos días para el comienzo de las fiestas de diciembre y fin de año. Como todos los años, ayer se celebro el Choco-encuentro de Fotógrafos en Zaragoza, en el que participé sólo parcialmente. La semana pasada, incluido el fin de semana, fueron muy ajetreados para mí, por lo que para conservar cierto equilibrio entre devociones y obligaciones decidí acudir al paseo y foto colectiva del encuentro, pero me retiré antes de la chocolatada de rigor. A ver si al año que viene las fechas vienen mejor ajustadas… aunque salvo que ciertas cosas cambien, es posible que no… En fin, el tiempo dirá. En cualquier caso, aún me dio tiempo durante el paseo, en el que se habla más que se fotografía, para tomar algunas fotos que os dejo aquí y que espero que sirvan como una digna felicitación de las próximas fiestas para todos vosotros, así como para desearos el mejor de los años en 2018.

[Fotos] Excursión a Rodén con película tradicional – entre la Double-X y un objetivo «soft focus» – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Una nueva reunión, con excursión a Rodén, a pocos kilómetros de la ciudad de Zaragoza, del modesto pero animado grupo de aficionados a la fotografía con película tradicional que pulularmos por la Asociación de Fotógrafos de Zaragoza (AFZ) y por Fotógrafos en Zaragoza (FeZ). En el enlace a continuación, los detalles de esta aventura fotográfica, con un carácter más técnico. Para quienes no estén interesados, os dejo aquí algunas fotografías de la excursión.

Origen: Excursión a Rodén con película tradicional – entre la Double-X y un objetivo «soft focus» – Fotografía y otras artes visuales.

Guardar

[Fotografía] «Tetrapinhole Camera»,… ¿o tendría que haber sido «Hexapinhole Camera»? – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

El sábado pasado estuvimos en Fotógraf@s en Zaragoza (FeZ) de taller de fotografía estenopeica, al igual que el año pasado, nos juntamos un grupo de aficionados bajo el liderazgo de Beatriz Aísa. Si el año pasado buscábamos iniciarnos en estas técnicas. Dentro de unos días os contaré la crónica completa de la actividad, que he preparado para el blog de FeZ, pero de momento, en el siguiente enlace, podréis conocer mi experiencia personal desde un punto de vista más técnico.

Origen: «Tetrapinhole Camera»,… ¿o tendría que haber sido «Hexapinhole Camera»? – Fotografía y otras artes visuales.

[Fotos] ChocoEncuentro Polaroid – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

En el enlace a continuación os cuento cómo fue el ChocoEncuentro de Fotógraf@s en Zaragoza de este 2016, momento para felicitar las fiestas de fin de año y desear un próspero 2017. A todos los aficionados a la fotografía y al mundo en general. Para quienes no quieran los detalles, dejo algunas muestras de las fotos que hice, centradas en la cámara Polaroid que recientemente desempolvé de un cajón.

Origen: ChocoEncuentro Polaroid – Fotografía y otras artes visuales

[Fotografía/viajes] En el Matarraña con Fotógraf@s en Zaragoza… y con la Fujifilm GS645S Professional Wide 60 – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía, Viajes

Si recordáis, en el artículo que dediqué hace unos días a la excursión al Matarraña con Fotógraf@s en Zaragoza, ya adelantaba que me había llevado una cámara para película tradicional de formato medio. En el enlace a continuación cuento la peripecia en su conjunto. Pero para quien no se interese en las cuestiones técnicas de la fotografía, simplemente os dejo aquí unas cuantos fotos del agradable día.

Origen: En el Matarraña con Fotógraf@s en Zaragoza… y con la Fujifilm GS645S Professional Wide 60 – Fotografía y otras artes visuales.

[Viajes/fotografía] Salida fotográfica al Matarraña con Fotógraf@s en Zaragoza… y a vueltas con el concepto de «HDR» – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía, Viajes

Este miércoles pasado, 14 de septiembre de 2016, había propuesta una excursión fotográfica por parte de Fotógraf@s en Zaragoza (flickrfacebook), esas que llamamos de «jubilados» por aquello de los que tienen más posibilidades de apuntarse… Bueno, en esta ocasión también yo tuve ocasión de apuntarme y me apunté. Tras una serie de visicitudes con el destino acabamos en la comarca del Matarraña. Os lo cuento en el siguiente enlace. Y para quien no esté interesado en rollos, os dejo unas cuantas fotos.

Origen: Salida fotográfica al Matarraña con Fotógraf@s en Zaragoza… y a vueltas con el concepto de «HDR» – Fotografía y otras artes visuales.

[Fotografía] II Encuentro «analógico» – AFZ + FeZ – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Lo confieso. Que se denomine fotografía «analógica» a la fotografía con película y otros procesos fotoquímicos más o menos tradicionales es algo que odio. Pero bueno… es lo que hay. En el siguiente enlace, información detallada de lo que se ve. Un encuentro de pirados con ganas de mantener y trabajar con las técnicas fotográficas físicoquímicas tradicionales. Para quien no este tan interesado, os dejo unas fotos del encuentro.

Origen: II Encuentro «analógico» – AFZ + FeZ – Fotografía y otras artes visuales

[Fotografía] Taller de fotografía estenopeica con Fotógraf@s en Zaragoza – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía, Fotografía personal

Esta entrada es contiene el enlace a una adaptación personal de un artículo que escribí para el blog de Fotógraf@s en Zaragoza. Ambos tienen muchas cosas en común, pero también tienen diferencias. Principalmente porque las fotografías de esta versión son distinta y he adaptado el texto a mi experiencia personal mientras que el artículo del enlace anterior expresaba más la experiencia compartida.

A continuación, el enlace con algunas fotografías del taller, y sus resultados.

Origen: Taller de fotografía estenopeica con Fotógraf@s en Zaragoza – Fotografía y otras artes visuales

 

[Fotografía] Chocoencuentro 2015 de Fotógraf@s en Zaragoza

Fotografía, Fotografía personal

Dudando he estado si tocaba escribir esta entrada entre las páginas dedicadas a la fotografía (carloscarreter.es) o si dejarlas en este Cuaderno de ruta, de carácter más general. Al final, he optado por esta segunda opción. Aunque lo que nos une en un principio a las gentes que participamos en Fotógraf@s en Zaragoza (FlickrFacebookInstagram) es la afición a la fotografía, lo que se celebró en este segundo domingo de diciembre en el que sustituimos el tradicional CaFeZico de todos los meses por el paseo navideño y chocolatada va más allá.

.
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
.

Es un momento en el que sobretodo se celebran el encuentro y los reencuentros. Un grupo de 70 personas que con más o menos asiduidad vamos coincidiendo durante al año, pero pocas veces todos juntos, y siempre hay gentes que por los avatares de la vida de cada uno acabas perdiendo de vista. De alguna forma, este tipo de reuniones, a pesar de ser un grupo sin estructura física, mínimamente organizado, crea un sentimiento de pertenencia que muchas veces es más fuerte que en otros grupos más estructurados.

.
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
.

El gran momento siempre es la fotografía de grupo, esa que adornará los encabezamientos de la presencia del grupo en las redes sociales… Cuando tú formas parte del grupo, no tienes la foto,… pero tienes parte del «making-of» que siempre tiene su gracia. Más si este año, como habéis visto en alguna de las fotos anteriores, se acompaña de villancico a 70 voces… pocas de ellas afinadas.

.
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
.

Por supuesto, siempre hay un momento para dedicarlo a fotografiar el entorno. Esa plaza del Pilar, a quien un alcalde de antaño quiso ver como el gran salón de la ciudad, engalanada para las fiestas invernales,… aunque cada año se note la perpetua crisis en la que estamos instalados, y cada vez echemos más en falta algunas presencias, algunas decoraciones y algunas atracciones.

.
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
.

Pero no lo podemos negar. En este día, lo que más nos interesa somos nosotros mismos. Como grupo… con nuestras cosas. Que en este día suelen ser alegres. Incluso un poco payasas. Lo cual está muy bien. Que bastantes sosos y siesos hay ya por el mundo.

.
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
.

Finalmente, nos cobijamos del frío y la niebla del diciembre a orillas del Ebro. Es el momento del chocolate caliente. Y también el momento de los balances y de la ilusión de los nuevos proyectos. En cualquier caso,… como voy a tener la boca llena con el chocolate y los churros, y con la boca llena no se habla, me despido aquí deseando a todo el mundo todo tipo de felicidades y fortunas… que más vale que venga bien dado el año que es un día más largo de lo normal.

.
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
Chocoencuentro FeZ
.

FELICES FIESTAS A TODAS Y TODOS

.
Chocoencuentro FeZ
.

[Fotografía] Fotografiando las periferias: un paseo fotográfico por Miralbueno con FeZ – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Fotografiando las periferias: un paseo fotográfico por Miralbueno con FeZ – Fotografía y otras artes visuales.

Ayer tocó salir de paseo fotográfico con Fotógraf@s en Zaragoza… y tendría que contar también como fue la mesa redonda que celebramos antes de ayer, debatiendo sobre la importancia del material en fotografía… Pero bueno, el paseo lo podéis leer los aficionados a la fotografía en el enlace anterior. Y los que no, simplemente dejo algunas fotografías del paseo…

[Fotografía] Recomendaciones semanales – del 25 de enero al 1 de febrero de 2015 – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Recomendaciones semanales – del 25 de enero al 1 de febrero de 2015 – Fotografía y otras artes visuales.

Las recomendaciones de esta semana van acompañadas de fotografías de la última salida de Fotógraf@s en Zaragoza (FeZ) (Flickr) (Facebook) que fue a la localidad de Muel, donde disfrutamos de una mezcla de arte, historia, arqueología, naturaleza, vermú, rosquillas y proyectores cinematográficos. Y viento… bien airosos terminamos, pero contentos.