[Fotos] En febrero… ya amenazaba el tiempo gris modorro…

Fotografía

Para determinadas tardes del mes de febrero, en las proximidades de la puesta del sol, tenía pensado en seguir ensayando y, quizá, profundizando en el paisaje urbano y la arquitectura que quedó como herencia de la Exposición Internacional Zaragoza 2008. Y el medio que me parecía más apropiado para ello era el formato medio.

Pero cuando fotografías al aire libre, la naturaleza va por libre, y la meteorología tomar sus propias decisiones, y también marca las tuyas. A pesar de que no se arregló la sequía que nos amenaza desde principios de año, las nubes, ausente de Zaragoza durante todo el mes de enero, empezaron a cubrir los cielos de Zaragoza, especialmente por las tardes a las horas en las que yo quería aprovechar una especial calidad de la luz. Salí varias veces para hacer fotos, tanto en fines de semana como entre semana, y apenas arrancaba una o dos fotografías en cada desplazamiento. Y no necesariamente las que yo buscaba.

En fin… los detalles técnicos, que no son muchos ni muy complejos, están en Paisaje urbano batallando contra la «meteo» – Hasselblad 500CM y Kodak Portra 400. Aquí, simplemente, las fotos.

[Fotos] Paisajes urbanos en la «Inmaculada Constitución» (y 2)

Fotografía

Llegamos a los último días del años. Probablemente, casi seguro al 99,99 %, esta es la última entrada del año en mi blog técnico sobre fotografía. En este Cuaderno de ruta aún publicaré los resúmenes fotográficos del año. Estos no son los últimos rollos del año. Tengo tres rollos en color para revelar, pero como los revelo a mes vencido, hasta dentro de unos días, entrado enero de 2022, no dispondré de ellos. Y me falta por revelar un rollo de blanco y negro. Si todo va bien, lo revelaré hoy. Mañana lo digitalizaré. Pero no creo que hable de él hasta el 3 de enero por lo menos. No sé si estos días que quedan de 2021 empezaré algún rollo más… pero quizá los considere ya del 2022. Así que, a efectos prácticos, estas fotos van a ser mi cierre fotográfico del año.

Hice estas fotos en el ámbito de una sesión de retratos ambientales; pero esas fotos de retratos son privadas y no toca mostrarlas. Pero los paisajes urbanos sí que se pueden enseñar, como los de hace unos días. Los datos técnicos en Ciertos paisajes urbanos en formato medio (y 2) – Fujifilm GS645S Wide60 + Fujifilm Neopan 100 Acros II.

[Fotos] Paisajes urbanos en la «Inmaculada Constitución»

Fotografía

Las fotos de hoy son de los días festivos del puente de la «Inmaculada Constitución». Y fue un día en que consideramos oportuno hacer una sesión de retrato, por la luz con la que amaneció, algo casi improvisado, con dos rollos de la misma película. Lo que pasa es que entre retrato y retrato en distintas localizaciones en la zona entre el parque de la Granja y el azud del río Ebro en Zaragoza.

Las fotos de retratos son privadas y no toca mostrarlas. Pero los paisajes urbanos sí que se pueden enseñar. Los datos técnicos en Ciertos paisajes urbanos en formato medio – Hasselblad 500CM + Distagon 50/4 C T* + Fujifilm Neopan 100 Acros II. En aquellos días festivos, vimos el sol y se paseó con agrado, a veces con algo de viento. Volvemos a estar de fiesta… pero el sol no parece querer hacer acto de presencia. Y llevamos así casi dos semanas.

[Fotos] Paisaje industrial y naturaleza en la ciudad con formato medio para película tradicional

Fotografía

Hacía mucho que no fotografiaba con una cámara de formato medio. Prácticamente, durante todo el verano sólo he usado cámaras para rollos de película de 35 mm biperforada, sea en su formato habitual de negativo de 24 x 36 mm, bien en el medio formato, 17 x 24 mm. Pero durante el mes de septiembre volvía coger la Hasselblad 500CM durante dos sábados.

Junto con la 500CM el objetivo Carl Zeiss Sonar 150/4 C T*. Porque originalmente la idea era hacer una serie de retratos con película Kodak Portra 160, y esta es una buena combinación. No voy a mostrar fotos de esas sesiones de retratos, porque las personas retratadas prefieren no aparecer en publicaciones en internet. Y mucho menos en redes sociales. Y con razón dadas sus circunstancias personales. Tendréis que creerme si os digo que quedaron bastante bien. Y que las personas retratadas quedaron satisfechas, e incluso van a utilizar los retratos para ampliarlos a gran formato para regalos y otros menesteres. Contento.

El caso es que esos dos sábados en los que salimos a hacer los retratos, cogí dos respaldos para la Hasselblad. Uno en el que cargué un par de rollos de Portra 160, uno cada día. Y otro en el que cargué un par de rollos de Kodak Ektar 100, para hacer paisaje urbano, también uno cada día. Estas dos películas de Kodak tienen características muy distintas. Los detalles técnicos en Volviendo al formato medio con Hasselblad – Teleobjetivo corto y Kodak Ektar 100.

[Fotos] Paseando con una cámara de mercadillo

Fotografía

La cámara la compré en el mercadillo dominical de la plaza de San Bruno de Zaragoza por muy poquito dinero. En buen estado. Los datos y cuestiones técnicas las podéis encontrar en Agfa Isolette I – modesta cámara alemana de posguerra para formato medio. De una cámara que tiene sesenta años en su concepción, no esperaba gran cosa. Pero aun así una calidad de imagen un poquito mejor… pues sí. En fin. Os dejo unas fotos.

[Fotos] Ocasos en el Parque del Agua con AFZ-Asociación de Fotógrafos de Zaragoza

Fotografía

En el enlace, encontraréis los detalles técnicos de la toma de las fotografías de paisaje que encontraréis en esta entrada. Los que no estéis interesados en la técnica,… simplemente, las fotos.

Origen: Ocasos en el Parque del Agua con AFZ (Asociación de Fotógrafos de Zaragoza) – Fotografía y otras artes visuales.

 

 

 

Y las del día siguiente,…

 

[Fotos] Adaptadores para película de 35 mm en cámaras de formato medio – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

En el enlace encontraréis la explicación detallada de como se han realizado estas fotografías. Para quienes no estéis interesados, simplemente las fotografías.

Origen: Adaptadores para película de 35 mm en cámaras de formato medio – Fotografía y otras artes visuales.

[Fotos] Cinestill 800T 120 – Uso de la película en situaciones diversas – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

En el enlace a continuación, segunda parte de mis impresiones de uso de la película Cinestill 800T 120, carretes de formato medio que me llegaron hace unos meses por participar en la campaña de financiación colectiva para su desarrollo. Para los que no estén interesados en la técnica, sencillamente os dejo algunas fotos.

Origen: Cinestill 800T 120 – Uso de la película en situaciones diversas – Fotografía y otras artes visuales.



[Fotos] Formato medio en color – Parque del Agua con FeZ y la Hasselblad y el Pilar con la Makina 67 – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Recién cogidas mis vacaciones de principios de otoño, un par de días antes de salir de viaje a Hong Kong, participé en un paseo fotográfico por el Parque del Agua de Zaragoza en compañía de la buena gente de FeZ (Fotógraf@s en Zaragoza). Utilicé la Hasselblad 503CX.

Después del viaje, probé mi «nueva» Plaubel Makina 67 con unos carretes en color. Los resultados por aquí. Siguiendo el enlace, los detalles. Para quien no le interesen, aquí dejo unas cuantas fotografías.

Origen: Formato medio en color – Parque del Agua con FeZ y la Hasselblad y el Pilar con la Makina 67 – Fotografía y otras artes visuales.

[Fotografía/viajes] En el Matarraña con Fotógraf@s en Zaragoza… y con la Fujifilm GS645S Professional Wide 60 – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía, Viajes

Si recordáis, en el artículo que dediqué hace unos días a la excursión al Matarraña con Fotógraf@s en Zaragoza, ya adelantaba que me había llevado una cámara para película tradicional de formato medio. En el enlace a continuación cuento la peripecia en su conjunto. Pero para quien no se interese en las cuestiones técnicas de la fotografía, simplemente os dejo aquí unas cuantos fotos del agradable día.

Origen: En el Matarraña con Fotógraf@s en Zaragoza… y con la Fujifilm GS645S Professional Wide 60 – Fotografía y otras artes visuales.

[Fotografía] Agfa Billy Jgetar 8.8 — formato medio de 1930 en 6×9 sin (demasiadas) complicaciones – Fotografía y otras artes visuales

Fotografía

Hace unas semanas, en uno de mis paseos habituales de domingo en los que recorro mercadillos o rastros en mi ciudad, Zaragoza, encontré en el de los anticuarios de la plaza de San Bruno algunos ejemplares de cámaras de formato medio de Agfa, anteriores a la Segunda Guerra Mundial…

Origen: Agfa Billy Jgetar 8.8 — formato medio de 1930 en 6×9 sin (demasiadas) complicaciones – Fotografía y otras artes visuales

large-1447261407

[Fotos] En las trincheras

Fotografía, Fotografía personal

Llevo unos días probando una cámara de formato medio. Ya le puse hace unos días unos rollos de blanco y negro de los que quedé muy satisfecho. Y el domingo pasado me fui con ella y unos rollos de Kodak Portra 400 a las trincheras restauradas de la guerra civil en la Sierra de Alcubierre. Fue una experiencia divertida, aunque atribulada. Aún no tengo todas las fotografías digitalizadas. Pero ya puedo mostrar algunas. Creo que no está mal la cosa.

Trincheras de Alcubierre

Puesto de vigilancia.

Trincheras de Alcubierre

En el interior de la trinchera.

Trincheras de Alcubierre

A cubierto.

Trincheras de Alcubierre

La carretera del alto de Alcubierre.