Este fin de semana pasado, los aficionados a la fotografía en Zaragoza estuvimos de fiesta grande y salimos a pasear todos juntos con nuestras cámaras. Os dejo con algunas fotos del evento. Los detalles, en el enlace a continuación.
rodinal
[Fotografía] Revelado desatendido con Rodinal – Ilford Delta 400 Professional en la Canon Demi EE17 – Fotografía y otras artes visuales
Fotografía, Fotografía personalAún me quedan algunos artículos de los escribí en https://medium.com/@CarlosCarreter/ por pasar a mis páginas fotográficas en http://carloscarreter.es. Este era uno de ellos, una pequeña experiencia usando el revelado desatendido con Rodinal con película negativa en blanco y negro en medio formato (que no es lo mismo que el formato medio).
[Fotos] Llegan los pilares con Agfapan debajo del brazo
Fotografía, Fotografía personalHace unos días estuve de compras fotográficas en Imesa, que es una de las pocas oportunidades que tenemos para comprar películas y químicos tradicionales en Zaragoza, con cierta variedad. Y me contaron que tenían película Agfapan APX 100. Me quedaron los ojos como platos de la sorpresa. La empresa Agfa desapareció del negocio hace unos años, aunque supongo que venderían la marca para su utilización por otras empresas. En mis tiempos más jóvenes, esta fue la película con la que empecé a foguearme en la fotografía y, combinada con el clásico Rodinal, daba un buen resultado. Les cogí cariño, aunque con el tiempo usé otras combinaciones de película y revelador. El caso es que como tengo R09, que es lo mismo que el Rodinal, compré un par de carretes para ver que tal. A ver si recuperaba sensaciones. La he usado durante las pasadas fiestas con la Leica CL. Esta última calzada bien con su original Summicron-C 40/2, o bien con el Carl Zeiss Planar 50/2.
Una vez revelados el carrete, no me da la impresión de estar ante la misma película y emulsión. El soporte es muy fino y se gira sobre sí mismo con facilidad, curvándose mucho en el soporte del escáner. Una pesadilla. Y aunque el Rodinal no sea un revelador de grano fino, la verdad es que para ser un película de 100 ISO me ha quedado un grano más escandaloso que otras combinaciones de película con el mismo revelador. En fin. Que no he quedado muy convencido. Aunque es verdad que le he exigido bastante, con alguna toma en condiciones de luz bastante justitas.
Pero bueno. Lo importante son las fotos, y os dejo con un muestrario, que ilustra las fiestas pasadas. O mi escasa vivencia de las mismas.
[Fotos] Algunas recomendaciones en revistas, y experimentando el revelado desatendido con Rodinal (2ª parte)
FotografíaEn primer lugar algunas recomendaciones, a modo de minirevista de prensa. Algunas cosas interesantes que he encontrado estas semanas atrás:
El número 7 de la edición para iPad del British Journal of Photography tiene un montón de cosas interesantes. Pero tiene reportajes y fotos de dos grandes. En blanco y negro, el proyecto Genesis de Sebastião Salgado, del cual espero hacerme con el libro a no mucho tardar. En color, ese genio de la fotografía de lo aparentemente banal que es William Eggleston, que no hay que perderse.
En el número 6 de LPV Magazine también hay abundancia de cosas interesantes. Pero a mí me ha llamado la atención especialmente el porfolio de Kitai Kazuo. Esta revista es gratuita, los artículos los podéis ver en la web, o la podéis descargar en formato pdf.
Ya he recomendado varias veces la revista Adore Noir, que por un precio modesto se puede descargar en formato pdf. Dedicada exclusivamente a la fotografía en blanco y negro. De su último número me han llamado la atención los artículos dedicados a Mitchell Hartman, y a Siobhan Bradshaw. Nuevamente, por escoger algo. Que había más cosas interesantes. Seguro.
Finalmente, el número 498 de Photo, que se puede comprar tanto en formato electrónico como en papel, incluye entre otros dos artículos interesantes. El dedicado a los desnudos de Magnum, el desnudo tal y como lo han visto los fotógrafos de la prestigiosa agencia, procede de una exposición que ya me gustaría a mí que se me pusiese a tiro. Y uno muy simpático de un tal Murad Osmann, que va fotografiando los lugares que visita con su chica de espaldas arrastrándole de la mano. Pero hay alguna de sus fotos que están muy bien.
Y tras las recomendaciones de revista de prensa, contaros que he terminado mi segunda parte de mis pruebas sobre el revelado desatendido con Rodinal, de las que ya os hablaba el sábado. Las fotos que os presento corresponden a un carrete de Ilford FP4 Plus, negativo en blanco y negro de 125 ISO de sensibilidad nominal, para revelado con químicas convencionales. Lo cierto es que han quedado mejor. Eso no quiere decir que las fotos sean más interesantes. Simplemente, que el grano es mucho más contenido y que, como las condiciones de luz eran más contrastadas, este tipo de revelado es más adaptado y he conseguido unos negativos con una muy buena gama tonal. No me ha disgustado el resultado. Os dejo unas muestras. Se puede apreciar que algunas de las fotos, tomadas al mediodía y con sol, tienen unos fuertes contrastes, que la combinación de película y revelado han admitido con facilidad.

Señorita de tiza en el Tubo de Zaragoza.

Paseando por el Casco Viejo.

Plaza de San Felipe.

Desvío del tranvía en el Mercado Central.

Espacios culturales de la calle de las Armas.

La hora del vermú en la calle Predicadores.

Rocódromo en San José.

Canal Imperial de Aragón.

Paseando junto al Canal.
[Fotos] Libro de viaje del Veneto, y experimentando el revelado desatendido con Rodinal
Fotografía, Fotografía personalEn primer lugar, una cuestión que ya lancé por Twitter y Facebook hace unos días, que tengo ya elaborado y visible el libro de fotografías del viaje por Italia de esta pasada semana santa. En cualquier caso, tengo ya la versión para Issuu, donde se puede consultar también cómodamente. Pulsa con el ratón en la imagen para ir al libro.
El caso es que un par de semanas antes de este viaje, estuve trasteando con película, cámara y procesados tradicionales. Después de haber leído algunas cosas sobre los revelados desatendidos o por agotamiento con Rodinal, es decir, dejas la película expuesta tras un minuto de suave agitación en un baño de este viejo pero eficaz revelador durante 60 a 120 minutos, hasta desaparece todo el agente revelador y la película queda revelada, decidí probarlo con un rollo de Ilford HP5 Plus, que cargué en la Leica IIIf, a la que calcé el Voigtländer Snapshot-Skopar 25/4. Las ventajas de este método de revelado:
Puedes variar el índice de exposición del rollo de película en cada fotograma, permitiendo revelarlos todos al mismo tiempo.
Obtienes negativos de suave contraste, lo cual es una ventaja si has usado índices de exposición superiores al recomendado, lo que se llamaba forzar la película.
Mientras se revela la película, te puedes ir a ver la tele, a comer, o a lo que quieras.
Pero también tiene algunos inconvenientes que hay que tener en cuenta:
Si el índice de exposición de algún negativo es bajo, puede resultar en un negativo excesivamente poco contrastado.
Aumenta el grano del negativo.
Bueno. Lo probé. No acabé del todo convencido, pero a lo mejor las circunstancias de la toma no fueron las idóneas pra este método de revelado. En cualquier caso, he ajustado tono y contraste con Lightroom 4. Y hay una puñeta,… las películas en blanco y negro convencionales no admiten los métodos ICE de eliminación de polvo y rasguños. Algunos los voy a tener que volver a escanear tras limpiarlos cuidadosamente. O no. Ya veré. Que sólo son un experimento.

Parque Grande, Zaragoza.

Parque Grande, Zaragoza.

Parque Grande, Zaragoza.

Parque Grande, Zaragoza.

Autorretrato, paseo de Sagasta, Zaragoza.

Paseo de Sagasta, Zaragoza.

Manifestantes en la plaza de Paraíso, Zaragoza.

Viajera en el tranvía en la plaza de Aragón, Zaragoza.

Plaza de San Felipe, Zaragoza.