[Fotógrafo] Robert Mapplethorpe

Fotografía

Como ya he comentado días atrás, una de las más agradables sorpresas de mi reciente viaje a Suecia fue el Fotografiska Museet, el museo de la fotografía de Estocolmo. Un espacio muy agradable, situado en una antigua terminal de los muelles del puerto de la capital sueca, en la orilla norte de Södermalm, con excelentes vistas de la ciudad de algunas de las islas que la configuran. Y allí, como ya había surgido hace un par de meses, cuando todavía no tenía clara mi programación de vacaciones, pude contemplar varias exposiciones, de las cuales la principal estaba dedicada al controvertido fotógrafo estadounidense Robert Mapplethorpe.

Cuando yo empecé a interesarme por la fotografía y empecé a visitar exposiciones de fotografía hace algo más de 20 años, Mapplethorpe esta algo así como de moda. Falleció en 1989 víctima del sida, fue uno de los varios artistas o personajes famosos que con su muerte ayudaron a tomar conciencia de lo que estaba pasando con esta enfermedad. Y lo que sucedió en ese momento, muy a principios de los 90, es que se puso especialmente de moda, y en poco tiempo pude ver varias exposiciones dedicadas a su obra. Fundamentalmente retratos y lirios.

Sin embargo, siempre fue un artista controvertido. Y fue así porque una fracción de su obra incidía en el mundo del underground homosexual, y por sus retratos de desnudos masculinos en los que los genitales aparecía muchas veces en una posición predominante. Esta actividad pudo no ser ni siquiera la más importante ni la más frecuente en su actividad artística, pero es de lo que se ha hablado. Él mismo se quejaba de que si en una exposición suya, sólo un 10 por ciento de las obras tenían que ver directa o indirectamente con el sexo, de estas obras sería de lo único que se hablara.

Y el caso es que esto es sumamente injusto. Mapplethorpe fue un fotógrafo fundamentalmente de estudio,  con un estilo muy definido que aplicaba a todas las imágenes, no importa su tema, de blanco y negro, que planificaba de forma exquisita sus fotografías, con una gran capacidad para trabajar con las formas, las luces, las tonalidades y las texturas, que componía de forma magistral, y que debería ser referencia obligada para todo aquel que quiera aprender de fotografía. Y en la exposición que pude ver en Estocolmo, en la que había en torno a 200 obras expuestas con temas muy variados, esto quedaba ampliamente demostrado. Desgraciadamente, la gente básicamente seguirá hablando de sexo. Para defenderlo o para denostarlo. Pero tratándose de Mapplethorpe, pocas veces se habla de lo importante. De arte.

En cualquier caso, lo mejor es que cada cual juzgue por sí mismo. Y sugiero una visita a las páginas de la Fundación Robert Mapplethorpe, donde hay un amplio porfolio del artista, en el que han evitado las imágenes más controvertidas.

Exposición Mapplethorpe - Fotografiska

Exposición de Robert Mapplethorpe en Fotografiska Museet, Estocolmo - Leica D-Lux 5