[Libro] La mirada de los ángeles

Literatura

Ya lo adelanté hace unos días. Como consecuencia de un «bloqueo de lector», me hice en una oferta de 2×1 con dos libros de la escritora de novelas policiacas sueca Camilla Läckberg. Comentaba hace unos días el primero que lei de los dos, que coincide que es el primero de los de la serie de la escritora Erica Falk, cuyas aventuras también han sido llevadas a televisión, donde me familiaricé con el personaje.  Y este que comento hoy es el octavo de la serie, y por el momento último.

La mirada de los ángeles
Camilla Läckberg; traducción de Carmen Montes
Editorial Maeva, 2014
Edición en formato electrónico

Esta aventura policiaca nos va contando dos aventuras en paralelo. Una abarca todo el siglo XX, y parte de un terrible suceso de una asesina en serie de niños, cuya hija se supone que tuvo una aventura y una hija con el futuro número dos de Hitler, el aviador aleman Hermann Göring. La otra sucede en la Suecia actual, y en ella se mezcla el incendio provocado en la casa de un matrimonio que se está recuperando de la pérdida de su hijo pequeño, con posterior intento de asesinato por disparos de Ebba, la mujer, que resulta ser la única superviviente de la desaparición y supuesto asesinato de una familia 25 años antes, con una intriga de carácter político, en la que intervienen grupor ultras de extrema derecha.

Canales

Como en el anterior libro de las aventuras de Erica Falk visitamos Estocolmo, esta vez nos pasearemos por las calles de Gotemburgo.

Como podéis comprobar, un lío fenomenal que tiene por escenario el pueblecito de Fjälbacka, en la costa occidental sueca. Muchos de los comentarios que hice hace unos días para el libro anterior son válidos. Perteneciente al género de las whodunit, el libro es bastante tramposo ya que nunca da la suficiente información al lector para saber por donde van los tiros, incluso cuando insinúa que los protagonistas sí que disponen de ella. De capítulo a capítulo, juega mucho con cliffhangers, en ocasiones muy forzados. A pesar de todo, varios aspectos de la historia resultan predecibles, y su resolución no sorprende especialmente, dejándote un poco frío.

Protesta

En el libro nos hablan de la mujer chilena del catástrofico jefe de policía, y mira por donde, una manifestación en solidaridad con estudiantes chilenos.

Sí que llama la atención que en la trama política se plantea la posibilidad de un atentado ultraderechista, y el libro se escribió poco antes de los atentados en Noruega en 2011, por lo que el diagnóstico de la derechización y la aparición de actitudes xenófobas en los «idílicos» países escandinavos, parece que ya estaba hecho antes de tan terribles hechos.

En general, si el libro de la semana pasada me pareció entretenido y aceptable como lectura intrascendente, este me parece que está un escaloncito por debajo, y en el límite de lo pasable. Desde luego no me deja con ganas de volver a visitar a la escritora ni al personaje.

Subterráneo de la estación

Un 10 de agosto visité la ciudad a orillas del Kattegat, pero llovió e hizo viento como en pleno noviembre en Zaragoza.