Bajo este título que remeda ciertas películas de hace ya un tiempo totalmente sobrevaloradas, resumo en pocas palabras lo que ha sido mi fin de semana. Final del torneo de las Seis Naciones aparte. Vamos a recordarlo.
Fotos
Hace casi tres años que soy miembro de un grupo de Flickr que empezó llamándose Fotógrafos de Zaragoza, y ahora se llama Fotógrafos en Zaragoza. También tiene página propia, fotoenzaragoza.com. Los motivos del cambio preposicional siempre me resultaron un poco confusos, pero en la práctica poco trascendentes, así que da igual. El caso es que prácticamente no había podido participar en actividades del grupo salvo aportar una foto a una exposición y postear fotos de vez en cuando para conocimiento del común de los miembros. Pero para este sábado pasado se programó una actividad, una quedada para tomar fotos por una zona de Zaragoza que ya ha aparecido por estas páginas y que me gusta mucho. El soto de Cantalobos. Y además tenía tiempo y ganas para acercarme. Así que así lo hice.

Pequeño y voluntarioso grupo de aficionados a la fotografía de lo más variopintos, en el camino que bordea el soto de Cantalobos - Canon EOS 5d Mk.II, EF 200/2,8L USM
Saque mi equipo fotográfico de gala, y aunque fui utilizando una variedad de objetivos, me impuse a mi mismo una utilización frecuente del tele medio a grandes aperturas para tomar imágenes del cerrado paisaje del bosque ribereño. Pero no me limité a ello.

Debido a las lluvias de la última semana, las aguas del Ebro invadían las orillas del soto - Canon EOS 5D Mk.II, EF 85/1,8 USM

El atardecer nos sorprendió cuando ya ibamos por el camino de regreso a la 'civilización' - Canon EOS 5D Mk.II, EF 85/1,8 USM

La luz del sol poniente es buena para iluminar los diálogos entre los miembros del grupo - Canon EOS 5D Mk.II, EF 200/2,8L IS USM
Finalmente, terminamos el paseo fotográfico en el azud del Ebro, admirando la ‘superluna’. Es decir una luna llena en su punto de máximo acercamiento a la tierra en mucho tiempo lo que hace que sea un 14% más grande que cuando están en su máximo alejamiento. Lo que pasa es que aun con ese plus, cuando sólo llevas un 200 mm como focal máxima, tienes que recortar mucho la foto para verla ‘grande’. Y la calidad se resiente.

Se pueden distinguir algunos cráteres y otros elementos de la supeficie lunar, a pesar del fuerte aumento - Canon EOS 5D Mk.II, EF 200/2,8L IS USM
Vinilos
El domingo por la mañana quedé a tomar un chismito por la mañana, y elegimos pasarnos por el Centro de Historia de Zaragoza, uno de nuestros centros de exposiciciones favoritos, que muchas veces dedica sus salas a la fotografía, aunque no en esta ocasión. La exposición principal estaba dedicada a los vinilos, soporte musical principal durante la mayor parte del siglo XX, y que está viviendo una nueva época dorada por motivos diversos, y que hasta cierto punto se me escapan.

Los comediscos, como aparatos de música portátiles, gozaron de cierta popularidad a finales de los años 60 y principios de los 70, aunque yo no tuve ninguno - Pentax K-x, SMC-DA 40/2,8 Limited

Lo que sí tuve fueron discos sorpresas de Fundador '¡está como nunca!'; lo mismo te daba una alegría y te aparecía un 45 rpm de Karina, lo cual para la época estaba muy bien, que otro de una floclórica, lo que en cualquier época ha sido una catástrofe - Pentax K-x, SMC-DA 40/2,8 Limited

Los vinilos y las pin-ups iconos de la cultura pop de buena parte del tercer cuarto del siglo XX - Pentax K-x, SMC-DA 40/2,8 Limited
Cuentos para niños
Pero no era la única exposición que pudimos ver. También se dedica en estos días un espacio a los cuentos de los Hermanos Grimm, cuentistas alemanes a quienes debemos algunas de las historias infantiles más famosas, bien porque las escribiesen ellos, bien porque las adaptaron del floclore popular. Una curiosidad, más que nada. Pero ya que estábamos allí.

El muy marrullero y fanfarrón, aunque listo, 'sastrecillo valiente' se enfrenta a uno de los gigantes del cuento - Pentax K-x, SMC-DA 40/2,8 Limited

Uno de los cuentos infantiles que siempre me ha parecido que tenía componentes menos infantiles es el dedicado al 'flautista de Hamelin'; y es uno de los que más me gusta - Pentax K-x, SMC-DA 40/2,8 Limited

Dos enanitos observan las peligrosas transacciones entre Blancanieves y una desconocida 'ancianita' que ha aparecido por el bosque vendiendo manzanas - Pentax K-x, SMC-DA 40/2,8 Limited
Después de esto, comida familiar por lo del día del padre, y tarde dominical de no hacer gran cosa. Revisar los muchos fotogramas que habían aparecido en mis tarjetas de memoria este fin de semana.
Recomendación musical
He estado escuchando una emisión vía podcast de Cuando los elefantes sueñan con la música, dedicada a Elis Regina y Tom Jobim. E incluye una bonita versión de Fotografía de Jobim. Que nunca me canso de recomendar. Por cierto que RTVE ha remozado y actualizado con gran acierto su página en internet y está muy bien para montarse una programación a la carta con nuestros podcasts favoritos.

Las viejas gramolas fueron una de nuestras fuentes de cultura musical durante décadas; ahora son los pequeños reproductores de mp3 los que nos abren múltiples posibilidades, como escuchar los podcasts de las emisoras radiofónicas - Pentax K-x, SMC-DA 40/2,8 Limited