[CineFoto] Diggers (2006) | La fotografía en el cine

Cine, Fotografía, Sin categorizar

Diggers (2006) | La fotografía en el cine.

Cuando estoy a punto de coger vacaciones, os dejo un enlace a mi reseña de una película con interés para el aficionado a la fotografía. Lo que se puede hacer con una Polaroid Land para película instantánea. Aunque la cámara haya que conseguirla de segunda mano y apenas queden referencias de este tipo de película, fabricadas por Fujifilm.

Por cierto, que la película que os dejo a continuación muestra cómo se usa esta película en un respaldo para Hasselblad.

Como decía, a punto de coger vacaciones. Mis últimas vacaciones, por Italia. Visitando las Cinque Terre. Partiendo de Monterosso.

Como decía, a punto de coger vacaciones. Mis últimas vacaciones, por Italia. Visitando las Cinque Terre. Partiendo de Monterosso.

 

[Libro] La lección de anatomía

Literatura

De alguna forma encuentro a un precio muy interesante en la tienda de libros electrónicos esta autobiografía novelada de la escritora y profesora universitaria Marta Sanz, cuyas premisas me parecieron interesantes. Así que he ido a por ella.

La lección de anatomía
Marta Sanz
Editorial Leer-e Libr-e
Edición electrónica

Como he dicho en la introducción, estamos ante una autobiografía novelada de la escritora, desde que es una niña y comienza a tener recuerdos de su infancia en Benidorm, aunque es nacida en Madrid, hasta que se convierte en profesora universitaria con contrato indefinido. El ritmo de la narración de alguna forma no es lineal sino que se adapta a cómo los humanos vivimos nuestra vida. En la infancia parece que la vida pasa lentamente, para irse acelerando progresivamente, hasta una época adulta en la que la vida pasa deprisa. Así, hay más capítulos dedicados a la infancia en proporción a los años que dura que los dedicados a épocas posteriores.

Como no tengo fotos de Benidorm, será Madrid quien aparezca en este artículo; y qué más madrileño que la diosa Cibeles en su carro tirado por leones.

Como no tengo fotos de Benidorm, será Madrid quien aparezca en este artículo; y qué más madrileño que la diosa Cibeles en su carro tirado por leones.

Las experiencias familiares, las experiencias escolares, el despertar de la adolescencia, la entrada en la edad adulta son narradas sin complacencias. Con algo de ironía en algún punto, escepticismo sobre la especie humana, sin dada, no cinismo. Y un deseo de alcanzar un equilibrio en la vida. Y la propia vida como el proceso para alcanzar ese equilibrio. Al mismo tiempo, estamos ante una disección. Esa lección de anatomía se refiere a la anatomía de la propia vida y los sentimientos que la acompañan. Que la autora se dedica a diseccionar con minuciosidad.

En su conjunto, estamos ante un relato que me suena sincero, escrito con agilidad, y que interesa. Interesa a pesar de no ser más que la vida de una persona como tantas otras de las que nacieron en este país en los años sesenta. Nada más. Claro que a lo mejor es por eso por lo que interesa. Puede ser vista como una novela generacional. Yo también nací en la misma década, viví los mismos acontecimientos, con un poquito más de edad lo cual puede ser suficiente para marcar algunas diferencias, pero no mucho más y por lo tanto con muchas cosas en común. Me diferencia que pertenezco al mismo sexo, y hay vivencias que está asociadas a esto. Y me diferencia que Zaragoza es muy distinto a Benidorm, lugar que en la distancia, nunca me he atrevido a ir ni me ha apetecido, me parece marciano. Y distinto de Madrid, quizá no tanto, pero distinto.

En general, una propuesta interesante que puede interesar a dos grupos de personas especialmente. Las mujeres, y los que nacimos en una determinada época y hemos crecido «juntos» de alguna forma, por pertenecer al mismo grupo generacional.

O los accesos a la calle Mayor de la capital del reino.

O los accesos a la calle Mayor de la capital del reino.