Henri Cartier-Bresson, centenario de un «instante decisivo»

Fotografía

Hoy, 22 de agosto, es el centenario del nacimiento de Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés que tanto contribuyo a cambiar la manera de entender la fotografía. Si tuviera que hacer una lista del tipo «mis 10 fotógrafos favoritos» seguro que estaría ahí. Probablemente también en una del tipo «mis 5 fotógrafos favoritos» o «mis 3 fotógrafos favoritos». No me atrevo a decir que sea mi fotógrafo favorito, porque depende. Depende del tipo de fotografía que me guste apreciar en cada momento.

No voy a dar datos biográficos que podéis encontrar sin problemas en muchos sitios. Podéis seguir el enlace que he puesto en su nombre, aunque os recomiendo que leáis la entrada de la versión inglesa de la Wikipedia, mucho más amplia. Incluso mucho más amplia que la versión francesa, a pesar de la nacionalidad del autor.

Este fotógrafo siempre ha supuesto para mí una alegría por poder disfrutar de su obra, pero sobre todo de su estilo, de su forma de expresarse en el medio fotográfico. Pero también ha supuesto una tristeza porque sistemáticamente, día a día, compruebo que estoy a años-luz de su capacidad de observar el mundo y captar lo que el llamó el «instante decisivo». Ese momento en el que los actores, el escenario, la luz y el fotógrafo entran en una alineación espacio-temporal que permite obtener esas maravillosas imágenes que el tomaba.

Trabajó fundamentalmente el reportaje, pero en su obra encontramos también excelentes retratos, o paisajes, o simplemente, fotografías tomadas en la calle cuando uno pasea. Fue su instrumento fundamental, por su calidad, por su discreción, las cámaras telemétricas de la casa Leica. Su soporte, el negativo en blanco y negro. Fue maestro e inspirador de generaciones de fotógrafos posteriores. Todavía lo es.

Como dicen que vale más una imagen que mil palabras, os dejo algún enlace.

Henri Cartier-Bresson en Agencia Magnum

Images a la sauvette en Agencia Magnum

Tête à tête: Portraits by Henri Cartier-Bresson

El 22 de agosto de 1908, en Chanteloup-en-Brie, cerca del Marne, no muy lejos de París, fue un «instante decisivo». Nació el maestro. Nació Henri.

Tremenda responsabilidad, la de ilustrar la entrada de hoy con una imagen… en fin… seguiré con las de mi reciente viaje por la capital bávara. Dos niños en la Frauenkirche.

Frauenkirche

(Pentax K10D; SMC-DA 40/2,8)